Dos terceras partes de la población española ya tiene la pauta completa de vacunación contra la covid-19
El 75% de personas ha recibido al menos una dosis

Casi el 15% de la población catalana tiene la pauta completa de la vacuna contra la covid-19
La comunidad que más dosis ha recibido ha sido Andalucía (12.694.740) y hasta ahora ha administrado el 91,0% (11.548.836). Asturias, Galicia y Extremadura son las dos comunidades con el porcentaje más alto de dosis administradas, mientras que Melilla es el territorio con el porcentaje más bajo a día de hoy, con el 71,4% (92.718 de 129.880).
La Unión Europea ha adquirido para España hasta el tercer trimestre del año 93.509.245 vacunas, de los cuales fines ahora el Estado ha recibido el 77,2%, un total de 72.215.059. En las que ha distribuido a las comunidades autónomas hay que añadir las 30.030 que se han entregado a Andorra, las 427.727 pendientes de entrega, las 213.568 que ha recibido el Ejército (hasta ahora ha administrado 170.171, el 79,7%) y las 6.890 para la Sanidad Exterior (se han administrado 4.713, el 68,4%).
El objetivo del gobierno español era alcanzar el 70% de la población con la pauta completa de la vacunación antes que acabe el mes de agosto.