Política
El gobierno español no incluye en la ley del audiovisual cuotas para proteger el catalán
La última versión del proyecto no concreta un mínimo a reservar para las lenguas cooficiales

El gobierno español no incluye a la ley del audiovisual cuotas para proteger el catalán
En el texto, con respecto a los servicios de comunicación audiovisual televisivos lineales, se reserva el 51% del tiempo de emisión en obras europeas y dentro de este porcentaje al menos un 50% a obras en castellano o una lengua cooficial, sin especificar el reparto entre ellas.
El pleno del Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC) reclamó que el 50% de la cuota de obras en lenguas del Estado se destinaran en obras en catalán, vasco o gallego vista la situación de precariedad de estas lenguas en el ámbito audiovisual o, como mínimo un porcentaje que corresponda a su peso poblacional.
El texto tampoco recoge otra petición del CAC que pedía que un 10% de los ingresos de los prestadores de servicio de comunicación audiovisual con más de 50 millones de euros de ingresos se destinaran a financiación de obras europeas y una parte se destinara a las lenguas cooficiales. La norma sólo fija que sea un 5% sin hacer mención del catalán.