España registra 2.761 nuevos casos de covid-19 y 39 defunciones desde el martes
Desde principio de año se han administrado más de 70 millones de vacunas a la población del Estado

El Palau d'Esports administra 5.442 vacunas entre el martes y miércoles
Con respecto al número total de contagios registrados desde el inicio de la pandemia, en Cataluña está donde más se han acumulado con 915.835 casos, seguidi porMadrid con 890.485 y Andalucía con 801.281. En la Comunidad Valenciana ha habido 510.005.
En estos momentos, en el conjunto del Estado hay 2.616 pacientes ingresados por la infección, que ocupan el 2,17% de todas las camas disponibles. Un total de 731 personas están ingresadas en la UCI, el 8,07% del total de camas para críticos en el Estado. En Cataluña hay 484 pacientes en el hospital por coronavirus, el 1,99%, y en la UCI hay 140, cosa que supone un 11,85% de la capacidad total.
En las últimas 24 horas ha habido 200 personas hospitalizadas en el Estado por la infección y 330 han sido dadas de alta. Del total de hospitalizaciones, a Cataluña ha habido 36, en Madrid 33 y en Andalucía 23.
El 77,1% de la población española ya tiene la pauta completa de la vacunación
Con respecto a las cifras diarias de vacunación que aporta el Ministerio de Sanidad, el 77,1% de los habitantes del Estado tiene las dos dosis de la vacuna. Son 36.566.753 personas. En paralelo, el 79,4% de la población ha recibido al menos una dosis. Son 37.657.732 personas.
En Cataluña, 5.692.018 personas han recibido las dos vaccinias (el 73,2% de la población), mientras que 5.886.325 tiene al menos una (el 75,7%). Hasta ahora se han recibido 11.863.410 vacunas y se han suministrado 10.897.790, el 91,9% del total.
El gobierno español ha entregado a las comunidades autónomas y al Ejército hasta este 29 de septiembre 75.553.361 dosis de las vacunas contra la covid-19 y hasta ahora se han administrado 70.022.100, que representan el 92,7% del total.
La comunidad que más ha recibido ha sido Andalucía (13.316.870) y hasta ahora ha administrado el 95% (12.651.702). Asturias y Galicia han administrado hasta ahora todas las dosis que han recibido, mientras que Melilla es el territorio con el porcentaje administrado más bajo a día de hoy, 100.113 de 141.100 (71%).
La Unión Europea ha adquirido para España, hasta el tercer trimestre del año, 93.509.245 vacunas, de los cuales fines ahora el Estado ha recibido el 85%, 79.449.069. En las que ha distribuido a las comunidades autónomas hay que añadir las 30.030 que se han entregado a Andorra, los 3.864.778 pendientes de entrega, las 212.238 que ha recibido el Ejército (hasta ahora ha administrado 172.228, el 81,1%) y las 8.715 para la Sanidad Exterior (se han pinchado 6.129, el 70,3%).