Diari Més

Polítca

Feijóo acusa a Sánchez de repartir menores migrantes en las Canarias «como si fueran mercancías»

El líder del PP dice que la distribución es «con criterios de supervivencia política» y «enfrenta las comunidades autónomas»

Imatge d'arxiu del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo

Imagen de archivo del líder del PP, Alberto Núñez FeijóoDavid Mudarra/PP

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, de «crear una crisis humanitaria» en las Islas Canarias con el reparto de menores migrantes y ha añadido que la distribución se está haciendo «como si fueran mercancías y sin molestar a los socios».

«Un problema de esta dimensión se soluciona, no se reparte para dejar sitio para más; y todavía menos con criterios de supervivencia política y enfrentando las comunidades autónomas», ha dicho durante un acto en Zaragoza.

Además, ha criticado las supuestas «cesiones» a los independentistas y ha ironizado que «los menores extranjeros dejan de ser niños si es para negociar con el separatismo» porque se convierten en «monedas de intercambio».

Según Feijóo, en España hay «un fuerte descontrol migratorio» y ha asegurado que «si los inmigrantes irregulares han entrado por incompetencia del gobierno, lo tiene que gestionar el gobierno».

Feijóo ha criticado que, según cruz, el gobierno español haya utilizado el reparto de menores migrantes para negociar con Junts. Sobre esta cuestión, ha alertado de que Sánchez «es capaz de utilizar cualquier cosa para aguantar más tiempo al poder». 

El líder del PP se ha referido concretamente a la ley de amnistía, a la intención de «trocear la hacienda pública» y a «unir el bienestar de los pensionistas a los privilegios de los socios».

En la misma línea, ha denunciado que el gobierno español quiera reformar la financiación autonómica «al servicio de las consignas del separatismo». El líder popular ha reclamado que la financiación de las autonomías incluya criterios de equidad y tenga en cuenta la despoblación, la dispersión y el envejecimiento.

Durante su intervención el líder del PP ha contrapuesto la agenda de los populares, que ha bautizado como «la agenda del cambio», con «la agenda del escándalo del gobierno español», a quien ha acusado de ser «a la sala de espera de la Moncloa esperando instrucciones de los independentistas».

Foro municipalista

Feijóo ha hecho estas declaraciones desde Zaragoza, donde se han reunido alcaldes del PP de municipios de más de 100.000 habitantes de todo el Estado para participar en un foro municipalista de los populares.

En este encuentro se ha trabajado una batería de 19 compromisos y demandas a nivel municipal, como son la propuesta de bonificación del IBI de la vivienda habitual o de alquiler específicamente dirigidos a jóvenes o la creación de un protocolo 'antiokupa' municipal y un servicio integral de atención a las víctimas.

También se han comprometido a crear un catálogo de suelo público finalista disponible para la construcción de vivienda asequible y a impulsar un urbanismo «más ágil y flexible», con medidas como el otorgamiento de licencias de nueva edificación automática si el ayuntamiento mantiene tres meses de silencio desde que se le solicite.

Los alcaldes exigen que se reforme la financiación local, que se aumente los efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil y que se luche contra la multirreincidencia.

tracking