Peligro
El asteroide con un diámetro de entre 40 y 90 metros que podría caer a la tierra a finales de 2032
Descubre las zonas en riesgo y las probabilidades de impacto con la tierra

Imagen de archivo de un meteo
El asteroide 2024 YR4, descubierto diciembre de 2024, ha captado la atención de la comunidad científica por su trayectoria que podría cruzarse con la de la Tierra en diciembre de 2032. Con un diámetro estimado entre 40 y 90 metros, las últimas estimaciones indican una probabilidad de impacto del 2,2%.
Posibles zonas de impacto
Según los cálculos actuales, las áreas de riesgo potencial incluyen el océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el mar Arábigo y el sur de Asia. Estas regiones se encuentran dentro del «pasillo de riesgo» determinado por los científicos.
Actualmente, no hay indicios que la provincia de Tarragona se encuentre dentro de las zonas de riesgo identificadas. Las trayectorias proyectadas no incluyen el sur de Europa como posible área de impacto. Sin embargo, es importante destacar que estas proyecciones se basan en datos preliminares y están sujetas a cambios a medida que se recopilen más observaciones.
Ante esta situación, las agencias espaciales internacionales, como la NASA y el ESA, han intensificado el seguimiento del asteroide. Además, las Naciones Unidas han activado, por primera vez, su protocolo de seguridad planetaria para coordinar una respuesta global ante la posible amenaza.
Es fundamental continuar con las observaciones para refinar las estimaciones de la trayectoria de 2024 YR4 y determinar con mayor precisión las zonas de riesgo potencial. Aunque la probabilidad de impacto es baja, la comunidad científica se mantiene vigilante para garantizar la seguridad del planeta.