Diari Més

Política

Zelenski reclama «un ejército europeo» para afrontar la nueva era de Trump y la amenaza rusa

El presidente ucraniano dice que nunca aceptará un acuerdo de paz sin su participación y la de la Unión Europea

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, durante su intervención a la Conferencia de Seguridad de Múnic

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha reclamado la creación «de un ejército europeo» para que «se respete el poder de Europa» en un contexto marcado por la amenaza rusa sobre el Viejo Continente y la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

En una intervención este sábado desde la Conferencia de Seguridad de Múnic, Zelenski ha advertido que la tradicional relación que han mantenido los Estados Unidos y Europa durante las últimas décadas «está acabando» y que las cosas «serán diferentes» de ahora en adelante.

«Europa necesita adaptarse», ha insistido. Al mismo tiempo, el líder ucraniano ha reiterado que nunca aceptará un acuerdo de paz para poner fin a la invasión rusa que no cuente con su participación ni la de la Unión Europea.

En un discurso de unos 25 minutos, el presidente ucraniano ha lanzado numerosas advertencias al club comunitario, recordando que la seguridad del bloque Occidental depende ampliamente de unos Estados Unidos encabezados por un presidente con una visión transatlántica muchos menos prominente que sus predecesores.

«Seamos honestos, no podemos descartar la posibilidad de que los Estados Unidos digan que no en Europa en un asunto que los amenaza; varios líderes han hablado sobre la idea de que Europa necesita su propio ejército, un ejército europeo, y creo que ha llegado el momento», ha señalado Zelenski.

De hecho, el líder ucraniano considera que la Unión Europea dispone «de una buena base» para impulsar un cuerpo militar único, especialmente después de casi tres años de colaboración estrecha con Ucrania a raíz del inicio de la invasión rusa. «Tenemos que construir unas fuerzas armadas europeas para que el futuro de Europa dependa sólo de los europeos», ha insistido.

Todavía sobre la misma cuestión, Zelenski ha asegurado que la inteligencia de su país ha anticipado la llegada de tropas rusas a Bielorrusia, un movimiento que Putin ya repitió el año 2022 antes de iniciar los ataques sobre Ucrania.

¿«Pretenden estos cuerpos atacar Ucrania? Quizás sí, o quizás no. ¿O quizás son para todos vosotros? [refiriéndose a Europa]», ha preguntado. Es por eso que nuevamente ha subrayado la importancia de que Europa refuerce sus capacidades para detener las aspiraciones rusas.

El papel de los Estados Unidos

Zelenski no sólo ha hablado de la relación entre los Estados Unidos y la Unión Europea, sino también de la de su país con el gigante norteamericano, en un escenario marcado por la reciente llamada de Trump a Putin y las conversaciones que mantienen la administración estadounidense y la ucraniana en el marco de la Conferencia de Seguridad.

Preguntado por este tema, Zelenski ha animado a los líderes europeos a trabajar juntos para hacer entender a los Estados Unidos la amenaza de que supone Rusia y se ha mostrado sincero sobre el equipo de Trump. No estoy del todo seguro de que todas las voces de la administración norteamericana estén totalmente a nuestro bando; es por eso que tenemos que trabajar juntos», ha reiterado.

De hecho, en la que ha sido otra de las demandas que el presidente ucraniano ha trasladado, Zelenski ha pedido en la Unión Europea que hable «como una sola ve» en vez de tener «una duodécima diferentes». ¿«Necesitan los Estados Unidos en Europa como mercado? Sí. ¿Pero como un aliado? No lo tengo tan claro. Para que la respuesta sea que sí, Europa necesita una sola ve», ha remachado.

Acuerdo de paz

En línea con las declaraciones que ha pronunciado los últimos días, Zelenski ha rechazado cualquier acuerdo de paz en Ucrania que se negocie «en la espalda» del país y del conjunto de Europa. «La norma tendría que aplicarse para todo el mundo; no se pueden tomar decisiones sobre Ucrania sin Ucrania, ni se pueden tomar decisiones sobre Europa sin Europa», ha remarcado.

Es por eso que ha reclamado que la UE tenga «un asiento en la mesa de negociación» y que se evite cualquier conversación donde sólo estén implicados Putin y los Estados Unidos. «Eso supondría una validación de la estrategia de Putin, y no es lo que necesitamos; hace falta un éxito real, una paz real,» ha reivindicado.

En este sentido, Zelenski ha asegurado que no eliminará la posibilidad de que Ucrania entre a la OTAN como elemento de la mesa de negociación. La única alternativa, según el líder ucraniano, pasaría por unas garantías de seguridad que permitieran al país construir «a otra OTAN en Ucrania» con el objetivo de proteger la frontera europea de Rusia.

«En algún momento habrá una frontera entre la guerra y la paz, y el dibujo de esta frontera y su fortaleza tendrá que depender de nosotros», ha sostenido.

tracking