La consellera Bassa anuncia la creación de tres nuevos centros de menores en el Camp de Tarragona
Se situarán en la Conca de Barberà, Alt Camp y Tarragonès

La consellera Bassa anuncia la creación de tres nuevos centros de menores en el Campo de Tarragona
La Generalitat proyecta construir tres nuevos Centros Residencial de Acción Educativa (CRAE) en el Campo de Tarragona, los cuales se situarán en la Conca de Barberà, Alt Camp y Tarragonès. Así lo han anunciado la consellera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Dolors Bassa, y el director general de Atención a la Infancia y la Adolescencia, Ricard Calvo, los cuales han anuncia las principales novedades con respecto a la atención a niños y adolescentes en las comarcas de Tarragona. Con estos equipamientos se ampliarán de 162 a 192 las plazas en este recurso residencial para niños tutelados.
Bassa ha explicado que los nuevos CRAE responden a la implementación del modelo residencial que ha impulsado el Departamento. Este nuevo plan de choque para atender niños y adolescentes titulados se pone en marcha con la creación de CRAES de dimensiones más reducidas y menos plazas «donde la atención pueda ser más personalizada y tengamos una mayor segmentación de edades» ha anunciado la consellera. De esta manera se pretenden hacer unidades convivenciales de máximo 10 o 12 niños con habitaciones individuales o dobles, con vocación de integración comunitaria.
Entre las novedades anunciadas por la titular de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, se incluye la creación de una Casa de Niños que se ubicará en el Vendrell y será la segunda de las comarcas de Tarragona. En este recurso se lleva a cabo un trabajo conjunto de mejora tanto del niño o joven como de su familia para que pueda volver a casa en el mínimo tiempo posible.
Bassa también ha destacado el aumento de 17,5 profesionales para reforzar los Equipos de Atención a la Infancia y la Adolescencia (EAIA) y la implementación de itinerarios de protección individualizados para 20 jóvenes tarraconenses con el objetivo de acompañarlos en la inserción laboral y de vivienda. Para promover la emancipación de jóvenes tutelados y extutelats, también se ha ampliado con 10 plazas el Servicio de Acompañamiento de Emancipación.
El Departamento también dispondrá de 4 nuevos pisos asistidos para mayores de 18 años que se sumarán a los 6 que ya existen en Tarragona.
Finalmente, la consellera ha anunciado la implementación de una comisión de tutelas que, formada por expertos interdisciplinarios y presidida por un funcionario público, revisará las ejecuciones de tutela de los niños.