Denuncian las condiciones laborales en las grandes marcas coincidiendo con las rebajas
Endavant y la COS han hecho una acción reivindicativa en varios espacios comerciales, entre ellos el Parc Central y el centro de Tarragona

Denuncian las condiciones laborales en las grandes marcas coincidiendo con las rebajas
Este sábado, la organización política Endavant (OSAN) y el sindicato Coordinadora Obrera Sindical (COS) han repartido 10.000 catálogos informativos en 19 centros y ejes comerciales de todo Cataluña y la Comunidad Valenciana, entre ellos el Centro Comercial Parc Central, calles del centro de Tarragona y La Fira de Reus.
La acción, enmarcada dentro de la campaña Soberanías, Derechos y Autodeterminación, bajo el nombre #DretsDeRebaixes, sirve para denunciar, según Endavant «las precarias condiciones laborales y los sueldos de miseria, condición indispensable para el enriquecimiento obsceno de los empresarios propietarios de las cadenas comerciales».

Denuncian las condiciones laborales en las grandes marcas coincidiendo con las rebajas