La Fiscalía de Tarragona pide documentos de cesión de locales a los ayuntamientos pro-referéndum
A diferencia de Lérida, la petición se ha hecho por fax y sin enviar agentes de la Guardia Civil

La Fiscalía de Tarragona pide documentos de cesión de locales a los ayuntamientos pro-referéndum
La Fiscalía de Tarragona ha requerido por fax a los alcaldes de la provincia investigados para abonar el referéndum del 1-O toda la documentación relacionada con la posible cesión de locales u otros apoyos oficiales a la consulta suspendida por el Tribunal Constitucional (TC).
Según han informado en Efe fuentes jurídicas, en su requerimiento el ministerio público solicita a los Ayuntamientos que le faciliten copia de los decretos que el consistorio haya podido aprobar para dar apoyo al referéndum u otras resoluciones o informes jurídicos vinculados a la cesión de locales municipales.
La actuación de la Fiscalía de Tarragona corre en paralelo a la de la Fiscalía de Lérida, que ha enviado a la Guardia Civil a 31 ayuntamientos de la provincia investigados para dar apoyo al referéndum para que entreguen copia de los documentos de ayuda a la consulta que hayan redactado.
Según han informado en Efe fuentes de la investigación, además de esta documentación la Fiscalía ha pedido a la Guardia Civil que, en sus funciones de policía judicial, reclame a estos consistorios todos los documentos por los cuales los ayuntamientos ceden locales para la celebración del 1-O, suspendido por el Tribunal Constitucional.