Cultura
Vimbodí i Poblet redescubre el altar de Jujol de la iglesia
El acto se ha enmarcado en el año Jujol 140 que se celebra por toda Cataluña

Vimbodí i Poblet redescubre el altar de Jujol de la iglesia
La iglesia parroquial de la villa de Vimbodí «oculta» una pequeña joya del arquitecto tarraconense Josep Maria Jujol, el altar y retablo modernista de la Virgen de Montserrat. A pesar de sus reducidas dimensiones, la obra refleja como ninguna otra las múltiples facetas artísticas de Jujol: arquitecto, pintor y diseñador.
El historiador Damià Amorós ha realizado una visita guiada por la iglesia este sábado por la tarde y ha destacado que «Jujol se nos muestra en Vimbodí como un artista total». La visita ha atraído numerosas personas del municipio y también de fuera, algunas incluso de Sant Joan Despí, donde Jujol estaba muy vinculado y donde llevó a cabo diversas de sus obras más emblemáticas.
La obra está fechada de 1941 y el historiador Damià Amorós afirma que la imagen de alabastro de la Virgen de Montserrat fue pintada por Jujol y las montañas de Montserrat por el pintor local Adrià Campdesuñer. El altar fue encargado después de la Guerra Civil por una familia de fuera de la villa en agradecimiento a la buena acogida que les habían prestado durante la Guerra Civil en este lugar.