Investigadores de la UPC constatan un crecimiento de casos en el Camp de Tarragona
Ven una cierta homogeneización en Cataluña y creen que hay que reducir los contactos por todas partes

coronavirus, Tarragona, covid, mascarilla
Investigadores del BIOCOMSC, el grupo de investigación de Biología Computacional de la UPC, han constatado este lunes un crecimiento de casos este fin de semana en Cataluña a causa de un empeoramiento fuera de la ciudad de Barcelona y de su área metropolitana. Así, han atribuido este incremento enlas regiones sanitarias de Lleida, Girona, Campde Tarragona y Cataluña Central. En este sentido, ven una cierta homogeneización en Cataluña. A su parecer, las medidas de reducción de contactos y vida social son importantes por todo el territorio, porque sólo con estudio de contactos y cuarentenas no se podrá estabilizar la situación.
En concreto, el grupo subraya que Lleida estancó su mejora hace semanas, y ahora empeora un poco con muchos casos activos. Este estancamiento, continúan los investigadores, se combina con un empeoramiento muy claro de Girona y de la Cataluña Central, que entran cada vez más en zona roja. Aun así, estas dos regiones todavía tienen menos casos contagiosos por habitante que Barcelona y Lleida.
Con respecto a Tarragona, han remarcado que no ha conseguido estabilizar la situación este fin de semana, y eso hace que suban los casos. Tiene menos positivos que Barcelona pero más que Girona y la Cataluña Central.