Medio Natural
El Parc Natural de Montsant libera 233 tortugas mediterráneas
Desde que empezó el programa de recuperación, se han reintroducido cerca de 6.000

El Parque Natural de Montsant libera 233 tortugas mediterráneas
El Parc Natural de Montsant ha liberado233 tortugas mediterráneas (Testudo hermanni hermanni ) de diferentes procedencias: 14 del Zoo de Barcelona, 50 del Centro de Reproducción de Tortugas del Albera y el resto del Centre de Recuperació d'Amfibis i Rèptils de Catalunya (CRARC), en el marco del programa de reintroducción que tiene en marcha desde el 2005. La mayoría de los ejemplares liberados hoy son jóvenes y sólo una docena, adultos.
Esta especie se encuentra muy amenazada en la península Ibérica, a consecuencia principalmente de la pérdida de hábitats, y en todo el Estado sólo se encuentra en Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares.
Por eso, el parque trabaja en colaboración con el Centre de Recuperació d'Amfibis i Rèptils de Catalunya (CRARC) para conseguir una población estable y viable de entre 10.000 y 20.000 ejemplares, mediante liberaciones organizadas periódicamente.
Este año el Parc Natural de Montsant prevé liberar 400 tortugas mediterráneas, y desde que empezó el programa de recuperación, se han reintroducido cerca de 6.000.