Economía
El PIB de 2020 se reducirá más a Tarragona y el Ebre que al conjunto del país y el Estado
La actividad económica se redujo más del 27% por la pandemia y el confinamiento

La construcción de obra nueva crece un 10% hasta julio en la demarcación de Tarragona a pesar de la covid-19
El empleo sólo ha aumentado en el sector de la construcción –actividad permitida durante el estado de alarma-, con 4.300 nuevos contratos, un 21,39% más que en 2019. En contra, el turismo ha sufrido una bajada de las pernoctaciones del 72% -con cifras similares a los años 70 y 80. La falta de turismo ha golpeado especialmente la Costa Daurada, más que las Terres de l'Ebre, pero la demanda retenida sigue siendo importante y el 54% de los europeos tienen intención de viajar en los próximos 6 meses y mantienen el estado español como su destinación preferente.
El paro también ha aumentado más en el Campde Tarragona que en las Terres de l'Ebre. La tasa más alta se registra en las comarcas del Baix Penedès (19,69%), el Baix Camp (16,30%) y el Montsià (16,32%).