Vivienda
Cataluña recupera la actividad inmobiliaria hasta los niveles previos a la pandemia, según Fotocasa
El número de viviendas en venta por debajo de los 100.000 euros se han mantenido relativamente estables en Tarragona

precio de vivienda, inmobiliaria, piso, casa
En Girona, el número de viviendas en venta por debajo de los 100.000 euros ha pasado de un 7,4% en febrero de 2020 a un 9,2% en marzo de este año. Los inmuebles de hasta 200.000 euros representan actualmente un 46,8% del total, por encima del 44,9% registrado hace un año.
En Lleida, las viviendas en venta de menos de 100.000 euros han caído ligeramente y han pasado de representar un 50,2% del total, a un 49,5%. Los inmuebles de hasta 200.000 euros, también se han mantenido relativamente estables y han pasado de un 85,5% a un 85,9%.
En el caso de Tarragona, los inmuebles en venta de hasta 100.000 euros también se han mantenido relativamente estables en la pandemia, con un peso que ha pasado del 30,8% sobre el total del mercado al 30,9%. En el caso de las viviendas por debajo de 200.000 euros, el crecimiento ha sido más pronunciado, del 66,5% al 67,7%.
En términos generales, la participación en el mercado inmobiliario en Cataluña ha recuperado los niveles previos a la pandemia. Según Fotocasa, este indicador cayó al 26% en septiembre y ha remontado hasta el 27% el mes de febrero, próximo al 29% previo a la crisis sanitaria.
En el mercado de alquiler, los particulares que han alquilado o han intentado alquilar una vivienda en el último año ha caído de un 5% a un 2%. En total, el porcentaje de particulares participante este mercado es de un 17% en febrero, por encima del 14% registrado en agosto de 2020 y ligeramente por debajo del 18% de febrero del mismo año.
Este incremento se explica por el aumento de la demanda. En Cataluña, el número de particulares que buscan una vivienda donde vivir es actualmente de un 7%.