La DOQ Priorat hace frente a la polilla Lobesia Botrana con técnicas de confusión sexual
El número de hectáreas tratadas se acerca al 50% del cultivo de viña

La DOQ Priorat hace frente a la polilla Lobesia Botrana con técnicas de confusión sexual
En la mitad de cerca de las 2.100 hectáreas de cultivo de viña de la DOQ Priorat se aplican técnicas de confusión sexual para hacer frente a la polilla Lobesia Botrana. Desde el 2013, el Consejo Regulador de la DOQ Priorat ofrece apoyo y asesoramiento para aplicar esta técnica y se ha extendido además de un millar de hectáreas en la actualidad.
Los resultados de aplicar la técnica «son en general muy buenos e incluso superiores a la lucha con insecticidas». El tratamiento se aplica en tres zonas diferenciadas definidas por el emplazamiento, la orientación y la climatología de las fincas para que tenga «mayor eficacia». El ADV de la DOQ Priorat se encarga de los controles y las observaciones en campo sobre la evolución de la plaga.