Patrimonio
Salou quiere musealizar el yacimiento de la Ceja y pedirá fondos al estado español
El proyecto 'Un paseo por Salou' se quiere complementar con una ruta turística vinculada al Camino de Ronda

Salou quiere musealizar el yacimiento de la Ceja y pedirá fondos al estado español
El grupo de investigación Gresepia de la Universitat Rovira i Virgili ha finalizado este viernes una nueva campaña de excavaciones al yacimiento de la Cella, situado en el Cap Salou. El Ayuntamiento de Salou pretende musealizar el espacio para convertirlo en un «producto turístico» a través de fondo del gobierno español.
El alcalde Pere Granados ha explicado que el objetivo es dar a conocer el pasado del municipio, «muy desconocido». La propuesta se incluye en el proyecto 'Un paseo por la historia de Salou', para divulgar los vestigios de la población desde la prehistoria hasta la época moderna y que se vinculará al Camino de Ronda. Si se consigue financiación, el alcalde prevé que el proyecto sea una realidad en un periodo de tres años.

Salou quiere musealizar el yacimiento de la Ceja y pedirá fondos al estado español