Sociedad
La asociación pro derechos de la comunidad musulmana ha intervenido en una decena de casos este año en Tarragona
ADEDCOM, activa desde finales del 2020, apuesta por la convivencia multicultural desvinculándose de partidos y mezquitas

La asociación pro derechos de la comunidad musulmana ha intervenido en una decena de casos este año en Tarragona
El organismo se organiza a través de ocho comisiones integradas por catorce miembros y cuatro voluntarios. El Aad-dam ha apuntado que «la gente no denuncia por miedo» y se ha mostrado confiado en qué la creación de ADEDCOM permitirá ofrecer más «protección» al conjunto de la comunidad musulmana. En caso de vivir una situación en que se vulneren los derechos de libertad religiosa y de culto, El Aad-dam ha instado a la sociedad a comunicarlo a la entidad a través de sus redes sociales.