La 35.ª edición de los Tres Tombs llega este domingo a Constantí
Se han caracterizado a lo largo de los últimos años por su gran participación y seguimiento

Constantí celebra unos Tres Tombs simbólicos con la bendición del carro de Sant Antoni
Constantí celebrará este domingo, 27 de febrero, la 35.ª edición de los Tres Tombs. Este año se recupera esta celebración que el año pasado quedó reducida a un acto puramente simbólico a causa de la pandemia. Esta 35.ª edición tendrá una significación especial y es que servirá para homenajear y recordar quien fue uno de los principales impulsores de la fiesta de los Tombs a Constantí y presidente del Cercle Cultural, Recreatiu i Esportiu, Josep Plana 'Salin'.
Los Tres Tombs combinarán un año más fiesta, tradición y cultura en esta celebración en honor en Sant Antoni Abat, patrón de los animales domésticos y de trabajo, que desde el año 1988 organiza el Cercle Cultural, Recreatiu i Esportiu, con la colaboración del Ayuntamiento.
Los actos empezarán con el tradicional desayuno popular en la plaza Mossèn Cinto Verdaguer y las actuaciones de los bailes de pasacalle de la Societat Cultural i Recreativa El Casino y el Esbart Dansaire Constantí 'El Casino'. Alrededor de las 12 del mediodía se iniciará el tradicional desfile de carros, caballos y animales de compañía por las calles del pueblo. A las 14.30 horas tendrá lugar una comida popular en el Pabellón Polideportivo. Los tickets|tiques para asistir a la comida popular se pueden comprar al OAC del Ayuntamiento a un precio de 10 euros.
Los Tres Tombs de Constantí se han caracterizado a lo largo de los últimos años por su gran participación y seguimiento.