Consumo
El 63% de las quejas de consumo en el Camp de Tarragona se resuelven por mediación o arbitraje
En el último año, estas quejas se han incrementado en un 18%, hasta llegar a las 3.433 reclamaciones

Las cadenas de alimentación y gran consumo reclaman que el alta laboral por covid sea automática
El 63% de las reclamaciones de consumo que se han registrado en el Camp de Tarragona en el 2021 se han resuelto mediante la vía de la mediación o el arbitraje. Así se extrae del Balance de actuaciones de la Agencia Catalana del Consumo, que apunta que las incidencias con compras a distancia, en servicios de ocio o telecomunicaciones y servicios básicos son las incidencias más comunes en las comarcas tarraconenses.
En el último año, estas quejas se han incrementado en un 18%, hasta llegar a las 3.433 reclamaciones. La comarca donde se han concentrado más consultas ha sido el Baix Camp, seguimiento del Alt Camp. Paralelamente, se han hecho cerca de 1.200 inspecciones, un 83% más en comparación con el 2020. Las sanciones interpuestas se elevan hasta los 197.380 euros.