El sector turístico de Tarragona se queda cerca de las cifras del 2019
La Costa Daurada pierde un 9,1% de las pernoctaciones de antes de la pandemia pero las Terres de l'Ebre crecen un 16,5%

Salou es el destino de costa de Cataluña preferido de los turistas en el 2021
El sector turístico de la Costa Daurada y las Terres de l'Ebre han hecho este viernes el balance del grueso del 2022 y que han calificado «de espectacular». Según los datos de la Federació Empresarial d'Hostaleria i Turisme de Tarragona (FEHT), entre enero y finales de septiembre la demarcación ha registrado 17,5 millones de pernoctaciones, un 7,6% menos que en el 2019, el último año antes de la pandemia. De estas, la Costa Daurada ha recibido 16,2 millones (-9,1%), mientras que las Terres de l'Ebre han tenido 1,3 millones (+16,5%).
Berta Cabré, presidenta de la FEHT, ha asegurado que son «buenas cifras», teniendo en cuenta que además al principio de año todavía había algunas restricciones por la covid.