Paro
El paro se frena en Tarragona y las Terres de l'Ebre en el mes de diciembre
Hay 5.550 personas sin trabajo menos que un año antes

Oficina SOC, Tarragona, paro, ERTE, ERE, laboral, puesto trabajo, trabajo, Servicio Público de Empleo de Cataluña
El paro registrado durante el mes de diciembre en el Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre es de 41.711 personas, 365 menos que el mes anterior, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este martes. Se frena así el ligero aumento de noviembre (1,92%) y supone una reducción del 0,87% respecto noviembre del 2022. En cambio, se mantiene una rebaja del paro interanual del 11,74%, con 5.549 personas paradas menos que al final del 2021. De los 41.711 parados en Tarragona y el Ebre, 17.334 son hombres y 24.377 son mujeres, y con respecto a los menores de 25 años, hay 2.713 jóvenes sin trabajo, 1.442 hombres y 1.271 mujeres. Por sectores, los servicios sigue encabezando el ranking con más de 29.512 personas paradas.
De los 41.711 parados del pasado mes de diciembre en las comarcas de Tarragona y las Terres de l'Ebre, 29.512 corresponden al sector servicios, 1.721 al agrícola, 3.779 a la industria y 3.670 a la construcción, estos últimos dos sectores con un ínfimo ascenso de parados. También se mantiene estable el número de personas en paro a quienes no les consta ningún trabajo anterior, y que son 3.029.
En cuanto al número de afiliados en la Seguridad Social, la cifra total en diciembre ha sido de 322.353 personas en el Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre, hecho que representa que un descenso del 0,84% de puestos de trabajo creados con 2.726 afiliados menos que en el mes de noviembre. Sin embargo, son 6.130 puestos de trabajo más en la Seguridad Social (un 1,94%) de lo que hace un año, según los datos que también ha publicado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
La contratación ha caído en diciembre un 27,16% en Tarragona y el Ebre. Se han hecho concretamente 15.360 contratos, 5.726 menos que el mes de noviembre del 2022 y 6.944 menos que hace un año (una bajada del 31,13%). Del total de contratos, 11.362 se hicieron en el sector servicios, 923 en la agricultura, 2.361 en la industria y 714 en la construcción.
El número de contratos indefinidos ha sido de 6.091. Este tipo de contratación se ha reducido un 33,56% respecto el mes anterior, con 3.077 menos, pero todavía representa un 147,50% más que el mes de diciembre del 2021, respecto del cual son 3.630 contratos indefinidos más. Por el contrario, de contratos temporales se han hecho 9.269, un 22,23% menos que en noviembre y un 53,29% menos de lo que hace un año (con 10.574 contratos temporales menos que diciembre del 2021), según el Ministerio de Trabajo.
Con respecto a los Expedientes Temporales de Regulación de Empleo (ERTE) afectan a 30 empresas del territorio y 146 trabajadores.