Tecnología
Implantan un sistema para detectar y monitorizar la pérdida de pellets en la planta de Repsol en la Pobla de Mafumet
El software, en fase de entrenamiento, se extenderá al resto de plantas de la compañía

Implantan un sistema para detectar y monitorizar la pérdida de pelo·lets en la planta de Repsol en la Pobla de Mafumet
Detectar y monitorizar las pérdidas de pellets de plástico a través de la inteligencia artificial. Es el objetivo del programa Pelltinel que Repsol ha implementado en fase de entrenamiento en la planta de la Pobla de Mafumet y que extenderá al resto de plantas de la empresa.
El sistema se basa en cámaras flotantes en canales de salida de aguas, cámaras fijas en diferentes puntos del complejo y una app para localizar «pérdidas involuntarias» de pellets. Con esta tecnología, la compañía busca agilizar la limpieza y recogida del producto. De momento, en la planta sólo se ha instalado una de las nueve cámaras flotantes previstas y se está formando al personal que operará este sistema. Cada año, Repsol Tarragona fabrica 660.000 toneladas de pellets.