Policial
Los Mossos incorporan 77 nuevos agentes en el Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre
El cuerpo tiene la mirada puesta en conseguir una plantilla de 22.000 en 2030

Los Mossos incorporan 77 nuevos agentes en el Camp de Tarragona y las Terres de l'Ebre
El conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha dado este miércoles la bienvenida a los 762 nuevos agentes de la 30.ª promoción que se han incorporado a los Mossos d'Esquadra en periodo de prácticas. Después del año de formación, 468 mossos y 294 mossas han empezado el tiempo de prácticas que supone el inicio de su carrera profesional. Todo con el objetivo de llegar a una plantilla de 22.000 policías en 2030. De hecho, antes de que acabe el año se convocará una nueva promoción de 850 plazas más, que se añaden a la actual promoción que se está examinando ahora mismo. Elena ha destacado que la incorporación de nuevos agentes al cuerpo responde también a la voluntad de crear una «policía de proximidad».
El reparto de agentes de la 30.ª promoción de Mossos permite incorporar a 51 policías en la región policial del Camp de Tarragona, con un refuerzo destacable en El Vendrell y Reus, con nueve agentes nuevos en cada comisaría, además de Salou y Vila-seca y la ciudad de Tarragona, con ocho en cada ABP.
A su vez, la región policial de las Terres de l'Ebre suma 26 agentes, reforzando especialmente el ABP de Móra d'Ebre (once agentes), Gandesa (seis) y Amposta (cuatro).
La media de edad de los 762 nuevos efectivos es de 27,9 y un 43,2% tienen estudios universitarios o superiores. Con un año de formación hecho, estos nuevos agentes encaran ahora un periodo de prácticas en que aplicarán los conocimientos adquiridos y desarrollarán habilidades esenciales para la tarea policial, centrada en la defensa de la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.