Diari Més

Empresa

Grupo Plana cumple 60 años con récord de pasajeros

Es líder en Tarragona, ha superado los 100.000 m2 de instalaciones y ha renovado buena parte de la flota

Un bus Plana circulant per Salou.

Un bus Plana circulando por Salou.Cedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Este 26 de junio la empresa Plana cumple 60 años. El año 1964, los hermanos Teresa y José Plana fundaron la compañía. En aquel momento, la venia marital era vigente por ley en el Estado español, pero se acababa de retirar en Cataluña, con la Compilación de derecho civil catalán, por lo que Teresa Plana fue de las primeras mujeres independientes que pudo constituir una empresa sin la autorización por parte del marido.

Plana inició la actividad con 2 autocares que hacían la línea regular que conectaba Tarragona con la Universidad Laboral, La Pineda y Salou. El año 72 incorporó las concesiones de ReusConstantí y ReusVila-rodona y pudo ofrecer transporte a los trabajadores del complejo petroquímico. El año 1990 se incorporó la segunda generación a la Dirección de la empresa, Josep Albert Vallcorba Plana, una figura central en el crecimiento de Plana.

La empresa se ha adaptado constantemente a las necesidades y la evolución de la sociedad, y son ejemplos el inicio de las rutas Port Aventura el año 95, los servicios en la estación de tren de alta velocidad Camp de Tarragona (2006) o al aeropuerto de Reus y el aeropuerto del Prat de Barcelona (2010).

En la trayectoria de crecimiento continuado, destacan hitos como la compra de Autocares Mateu el año 97, de la empresa Travé el año 2000, de la CRA Hispania el año 2004, de los activos de la compañía Jaume Carreras el año 2019 y de la empresa Monasterio en el Garraf el mismo año o de los activos de Autocares Lorente en 2022.

A finales de 2020 se incorpora la tercera generación a la Dirección, Gloria Vallcorba Fornesa.

Grupo Plana, formado por BusPlana y BusGarraf, cuenta con más de 700 profesionales. La igualdad es uno de los valores más arraigados de Plana, habiendo conseguido en la actualidad tener casi el 20% de mujeres en el equipo de conducción.

Anualmente, Plana traslada a más de 20 millones de pasajeros mediante sus servicios de transporte público, transporte escolar, servicios a empresas y congresos y transporte turístico.

Los últimos dos años ha invertido 26 millones de euros en la renovación de la flota y en la ampliación de las Bases operativas, que suman ya más de 100.000 m2 en 7 espacios diferentes en las demarcaciones de Tarragona y Barcelona.

La empresa cuenta con todas las certificaciones ambientales: ISO 39001, ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 y Norma UNE-EN-13816, que garantizan la calidad, la seguridad vial y la salud laboral.

Escuelas y aeropuertos

Plana destaca también por otros servicios, como el transporte escolar: cada día hay más de 8.000 alumnos de escuelas e institutos que viajan en sus autocares, en 158 rutas diferentes.

También ofrece desde el año 2005 viajes para las personas que pasan las vacaciones en la Costa Daurada. Se hacen salidas a puntos de atractivo turístico, como Montserrat, y lugares de interés en Barcelona. Dispone de 25 oficinas de información y venta en diferentes puntos de la Costa.

Además, Plana es el transporte oficial desde la Costa Daurada y el Garraf al aeropuerto de Barcelona y desde la Costa Daurada en el aeropuerto de Reus. Más de 500.000 turistas empiezan cada año sus vacaciones desde estos aeropuertos a bordo de los autobuses de la compañía.

Uno de los servicios que ha tenido más penetración últimamente ha sido el que se ofrece en la estación de tren de alta velocidad Camp de Tarragona. El 40% de las personas que se desplazan a la estación del Camp, lo hacen con BusPlana.

Te puede interesar

tracking