Meteorología
Un nuevo episodio de calor intenso golpeará Tarragona con noches tórridas y subida de temperaturas
Una masa de aire cálido proveniente del África hará aumentar las máximas hasta el miércoles

El termómetro de una farmacia indica que la temperatura es de 33 grados
Tarragona vivirá un final de julio muy caluroso. Ayer, el Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) emitió un aviso por la llegada de tres días de calor intenso a Cataluña, causada por una masa de aire muy cálido proveniente del norte de África que hará aumentar las temperaturas por todo el país.
Durante los últimos días se han producido varios picos de calor, pero esta semana, si se cumplen los umbrales necesarios, se podría hablar de la primera gran ola de calor del verano.
Desde hoy y hasta el miércoles, las máximas podrán rozar o superar los 40ºC en varias poblaciones del interior de Gerona, la Cataluña Central y Poniendo; junto a la demarcación tarraconense, donde también se producirá un incremento de las temperaturas, todo y que más contenido. Según las previsiones del Meteocat, los registros irán in crescendo durante los próximos días.
En el Priorat, las máximas pasarán de los 32ºC de ayer a los 38ºC. En la Conca de Barberà, se producirá una subida parecida, mientras que en ciudades como Tarragona, Reus o el Vendrell, subirán uno o dos grados, rondando los 35 o 36ºC. En muchos puntos de las Tierras del Ebro, también se esperan valores de 38ºC. En la zona del valle, se podría llegar a temperaturas extremas de hasta 42ºC.
Durante estos días, el calor nocturno también estará bien presente durante estos tres días en numerosas comarcas de Cataluña —especialmente en la costa y prelitoral— con mínimas tropicales que no bajarán de los 23 y 26ºC. Eso hará que, en los municipios de la costa como Barcelona, Tarragona o la Ràpita, se sigan viviendo noches tórridas, con gran sensación de bochorno.
A diferencia de las últimas semanas, durante las cuales se han producido varios picos cálidos, esta semana se prevé que el episodio de calor intenso dure al menos tres días, hasta el miércoles.
El Vendrell supera el umbral de calor

Mapa de la humedad relativa del domingo 28 de julio
Protocolos en caso de riesgo
En la capital, como otros municipios de la demarcación, Protecció Civil ha vuelto a implementar el protocolo municipal de episodios de calor para situaciones de riesgo. Así, se han reactivado diferentes refugios climáticos, en edificios municipales y parcos para proporcionar confort térmico y un espacio de seguridad para los ciudadanos.
Peligro muy alto de incendio en las comarcas interiores
En cambio, en el interior, se ha alcanzado el nivel 3, ya que se considera que el riesgo es muy alto. En algunos municipios de la Conca de Barberà, el Priorat, la Ribera de Ebro y la Terra Alta, se ha activado el nivel 4, que sólo es para casos de peligro extremo.
Eso implica la suspensión de todas las actividades de riesgo, con excepciones como las agrícolas, que están reguladas. De la misma manera, queda prohibido hacer cualquier tipo de fuego o fumar en terreno forestal; la actividad de globos aerostáticos o utilizar radiales, entre otras actividades. Los Agents Rurals piden «mucha precaución» en las actividades que se lleven a término al aire libre.

Mapa que indica el nivel de peligro de incendio en cada comarca el lunes 29 de julio