Salud
El Colegio de Enfermeras de Tarragona critica la retirada del helicóptero medicalizado de Móra d'Ebre
Consideran que supone un perjuicio en la equidad en el acceso a la atención en salud de la población de Tarragona y el Ebro
El Colegio Oficial de Enfermeras de Tarragona (CODITA) ha criticado que la Generalitat de Catalunya retire el helicóptero medicalizado de Móra d'Ebre o que se traslade a Lleida por la falta de helicópteros de sustitución cuando las aeronaves tienen que pasar el mantenimiento.
«Nos quedamos sin un servicio de emergencia imprescindible para la población tarraconense que pone en cuestión su equidad en el acceso a la atención sanitaria», lamentan en un comunicado.
Según la entidad, con la distribución de helicópteros que hasta ahora había en Cataluña se garantizaba la llegada del Servicio de Emergencias Médicas (SEM) en cualquier punto del país en 20 minutos, un tiempo que ahora se incrementa hasta los 40 minutos a toda la zona de las Tierras del Ebro.
Desde el Colegio aseguran que el servicio del helicóptero medicalizado es básico y necesario «hace servicios diarios todo el año y permitir el traslado politraumatitzados, así como personas que sufren infartos o ictus».
«Con la retirada de esta aeronave incrementamos el tiempo de traslados de enfermos, poniendo en peligro situaciones vitales» alertan también desde CODITA
Finalmente, CODITA recuerda que, además, con las nuevas obras del Hospital Joan XXIII, se ha perdido el helipuerto del Hospital que ahora ha pasado a estar a unos dos kilómetros del Hospital, cosa que hace imprescindible, más allá del helicóptero, disponer siempre de una ambulancia medicalizada para hacer el traslado por carretera de los pacientes.
Por todo eso, el Colegio expresa su disconformidad con esta decisión. «Nos preocupa la salud de nuestra población, tenemos que asegurar un buen servicio y una atención sanitaria eficiente y eficaz a nuestros ciudadanos. Sacar, ni que sea temporalmente, el helicóptero de Mora de Ebro, es un claro perjuicio para nuestra población», añaden.
La empresa que se encarga de este servicio, Eliance, y desde la Generalitat ya se ha avanzado que están aplicándole las sanciones, ya que por contrato tienen que asegurar helicópteros de sustitución.