Movilidad
Impotencia y resignación entre los usuarios por las nuevas obras de Adif en Sant Vicenç de Calders
Se ofrece servicio alternativo para garantizar la movilidad de los viajeros de las últimas y primeras circulaciones de trenes
Los usuarios afectados por la reprogramación de las obras de Adif en Sant Vicenç de Calders han vivido con impotencia y resignación las nuevas afectaciones al servicio, que se alargarán todos los fines de semana de febrero. Se trata de unos trabajos que han empezado este sábado y que tienen impacto en los primeros y últimos trenes de las líneas R2 Sur, R4 y trenes regionales R16 y R17.
Para garantizar la movilidad de los viajeros se ofrece un servicio alternativo por carretera desde Cunit hasta Sant Vicenç o hasta Tarragona en el caso de los regionales. «Estamos en un punto que lo vemos normal cuando no lo es, pero no hay otra», ha lanzado Rubén Beguer, un pasajero que tiene que seguir su trayecto en autobús hasta Tarragona.
Los autobuses se han ido concentrando en la entrada de la estación de Cunit este sábado por la noche, a la espera de la llegada de los pasajeros de las líneas R2 Sur y regionales que han visto cómo las últimas frecuencias no circulaban hasta Sant Vicenç de Calders, como es habitual.
Por el contrario, han sido acompañados por personal de Renfe, que les han indicado cómo podían seguir su trayecto. En medio de resignación e impotencia, los usuarios han hecho cola para subir a los buses y continuar su viaje por carretera.
Algunos se han enterado de la operativa cuando ya estaban en el convoy, como es el caso de Mercedes Bosman, que iba hasta Sant Vicenç con el R17. Para evitar más contratiempo y llegar más tarde a su destino, ha optado por pedir que la vinieran a buscar en coche a la estación de Cunit. «Se tendría que avisar a la estación de Sants, ahora nos hacen coger un bus pero nosotros preferimos que nos vengan a buscar», ha señalado a la ACN.
Tampoco estaba al corriente que habría que continuar su trayecto en autobús Rubén Beguer, quien va a Barcelona una vez por semana en tren. «Eso ahora me hace perder tiempo para llegar a Tarragona, donde tengo que ir y caminar cuarenta minutos hasta el barrio de Sant Pere i Sant Pau. Con el frío que hace, ya dirás... es un obstáculo bastante grande», ha explicado a la ACN. Otros, como Aitana Besga, se lo han tomado con más paciencia. En su caso, era consciente de la situación que afecta los últimos y primeros trenes del fin de semana.
Primer sábado de las nuevas afectaciones por las obras en Sant Vicenç de Calders
Este sábado ha sido la primera jornada en que se han registrado las nuevas afectaciones ferroviarias. Más concretamente, la reprogramación de las obras que Adif está ejecutando en Sant Vicenç de Calders durante todos los fines de semana de febrero afecta las últimas y primeras circulaciones de trenes.
Se trata de las líneas R2 Sur, R4 y servicios Regionales de la R16 y R17, que no pueden circular por este punto. Para garantizar la movilidad de los pasajeros de estas frecuencias, Renfe ofrece servicio alternativo por carretera para el tramo que comprende Sant Vicenç de Calders, Calafell, Seguro de Calafell y Cunit en el caso de la R2 y entre Sant Vicenç de Calders y el Vendrell con respecto a la R4.
En referencia a los trenes regionales R16 y R17, se proporciona servicio por carretera entre Sant Vicenç y Barcelona directo, mientras que en la inversa, el autobús recoge a los usuarios a la estación de Cunit y sigue su trayecto por carretera con paradas de sus respectivas líneas ferroviarias.
De esta manera, la afectación comporta cortes en seis trenes del sábado noche (dos de la R2 Sur, dos de la R4 y dos regionales), mientras que por la mañana del domingo es dos (uno de la R2 y uno de la R4). La franja horaria con más impacto es el domingo por la noche, con nueve trenes (tres de la R2 Sur, tres de la R4, dos de la R16 y uno último de la R17).
Preocupación por las mañanas de cada lunes de febrero
La preocupación por parte de la Plataforma Dignidad en las Vías se concentra especialmente en el efecto que puedan tener las obras en los primeros convoyes coincidiendo con un día laboral. Durante todo el mes de febrero, está previsto que queden afectados seis trenes cada lunes por la mañana (tres correspondientes a la R2 y tres más de la R4).
En declaraciones a la ACN, la portavoz de la entidad, Anna Gómez, ha apuntado que temen que todo comporte un incremento de tiempo en los trayectos de los usuarios. Para paliar la situación, Renfe ha adelantado el horario de los autobuses, si bien requerirá que los usuarios de las primeras frecuencias de estas líneas tengan que madrugar más para estar en Barcelona a la hora habitual.
«Somos conscientes de que al Pasillo sur le queda mucha más agonía por anticipado, quedarán muchas más obras. Son cosas que tenemos que pasar y ahora mismo no hay otra», ha subrayado Gómez.
Está previsto que estas nuevas afectaciones se alarguen hasta marzo. Ahora bien, los trabajos no tienen que retrasar las obras del túnel de Roda de Berà, que se espera que finalicen en la fecha prevista.
Así, el 3 de marzo se recuperará la circulación ferroviaria entre Sant Vicenç de Calders y Tarragona, si bien la replanificación de las actuaciones en Sant Vicenç comportarán modificaciones al servicio que se están cerrando con Adif y Territori y que quedan pendientes de comunicar.