Laboral
El sector tecnológico de Tarragona prevé la creación de 500 puestos de trabajo este 2025
La previsión de nuevas vacantes crece un 31% con respecto al año pasado y se mantiene en ascenso por cuarto año consecutivo
![Una seixantena d’empreses i entitats associades al Clúster TIC Catalunya Sud han participat a l’Observatori sobre les necessitats de talent TIC.](https://imagenes.diarimes.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/02/06/67a4f71b9209a.jpeg)
Una sesentena de empresas y entidades asociadas al Cluster TIC Cataluña Sur han participado en el Observatorio sobre las necesidades de talento TIC.
Les emprendidas del Cluster TIC Cataluña Sur tienen previsto abrir cerca de 500 vacantes durante el 2025, una cifra que supone un incremento del 31% con respecto al año anterior. Esta tendencia al alza se mantiene por cuarto año consecutivo, según el Observatorio sobre las necesidades de talento TIC impulsado por el TICSud con el apoyo de la Diputación de Tarragona.
Perfiles más demandados y nuevas tendencias laborales
Entre las vacantes previstas para el 2025, destacan especialmente los puestos de trabajo relacionados con Project Mànager, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad. Además, las empresas valoran cada vez más las competencias transversales y buscan perfiles técnicos con formación digital, por encima de conocimientos exclusivos en lenguajes de programación convencionales. También hay una demanda creciente de profesionales en desarrollo, servicios y operaciones.
El Observatorio revela que, durante el 2024, las empresas del Cluster TIC Cataluña Sur cubrieron cerca de 400 puestos de trabajo, mientras que 144 vacantes quedaron sin ocupar. Además, el 75% de las empresas han incorporado nuevos perfiles TIC en los últimos doce meses, aunque seis de cada diez no han podido completar sus equipos. La media de rotación de talento en el sector se sitúa al 5%.
Entre las compañías que lideran la creación de empleo TIC en el territorio destacan Grupo Castilla, Viewnext, Inetum, T-Systems, IPTE, Movertis, Viajes para Ti, Etecnic, eAgora y Proacit. Estas empresas están jugando un papel clave en la captación y retención de talento, impulsando el crecimiento del sector en las comarcas de Tarragona.
El Cluster Mánager del TICSud, Sergi Novo, ha subrayado que una de cada tres vacantes en empresas asociadas al TICSud no se cubrió en el 2024, evidenciando la necesidad de aumentar la formación en talento TIC. En este sentido, ha destacado la importancia de duplicar la generación de talento TIC universitario y reforzar la Formación Profesional para cubrir las demandas crecientes del sector.
Por su parte, el presidente del TICSud y CEO de Movertis, Pablo Mazón, ha remarcado la importancia de adaptarse a las necesidades actuales de las empresas, mientras se trabaja para establecer las bases del futuro del sector. De hecho, el TICSud ha triplicado su cifra de asociados en tres años y ha multiplicado por cinco su facturación en el mismo periodo.
De cara a 2025, el Cluster TIC Cataluña Sur seguirá impulsando la captación de talento e inversiones, así como la creación de una marca TIC territorial. Además, reforzará su presencia en las comarcas de Tarragona con una nueva co-sede en la Ribera d'Ebre, contribuyendo al impulso de proyectos de ámbito TIC y digital en la zona beneficiaria de los Fondos de Transición Nuclear.
Con un sector TIC que ya representa el 9% del PIB en Cataluña, en el 2025 se prevé un año clave para consolidar la expansión del Cluster y dar respuesta a las crecientes necesidades de talento digital en el territorio.