Diari Més

Agricultura

Los campesinos vuelven a las carreteras tarraconenses: los cortes previstos para este lunes

Les protestas campesinas cortarán la AP-7 en l'Aldea y Llorenç del Penedès y la AP-2 entre Vila-rodona y la Bisbal del Penedès

Imatge d'arxiu de tractors bloquejant la circulació per la C-14

Imagen de archivo de tractores bloqueando la circulación por la C-14ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Gremio del Campesinado Catalán ha convocado el sector a movilizarse este lunes en protestas en una decimotercera de carreteras del país. Está previsto que las marchas de los agricultores corten las vías e impidan la circulación.

Buena parte del campesinado catalán quiere salir de nuevo a las carreteras a pesar del desacuerdo de entidades como Unió de Pagesos, que ha advertido que no secundará los cortes. Todo un año después de la histórica protesta del campesinado organizado por Revuelta Campesina.

Según ha informado a la entidad este sábado, los cortes previstos hasta el momento se harán en la AP-7 en l'Aldea (Baix Ebre), la A-2 entre Jorba y la Panadella (Anoia), las Bordas (Alta Ribagorça), la C-25 en Vic al lado de la BV-4601, la AP-7 en Llorenç del Penedès (Baix Penedès), el enlace de la C-16 con la C-25 en Sant Fruitós de Bages (Bages), la AP-2 entre Vila-rodona (Alt Camp) y la Bisbal del Penedès (Baix Penedès), ela AP-2 entre les Borges Blanques y Soses (Segrià) y la A-2 al enlace con la C-13 en Alcoletge.

También están previstas protestas en la rotonda de Santa Llogaia en Pontós (Alt Empordà), la AP-7 en la Roca del Vallès, en Balaguer en el cruce de la C-12 y la C-53 y en la C-38 en el Molló (Ripollès).

El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, ha extendido la mano a los campesinos para hablar «en cualquier momento» de sus demandas.

En una entrevista con la Agencia Catalana de Noticias (ACN) ha asegurado que más del 90% de las demandas del Gremio del Campesinado «son compartidas» por el Govern y también por sindicatos agrarios como Unió de Pagesos o JARC, que no participan de las marchas.

«Si nos dejan más tiempo, este país vivirá un antes y un después en la mirada hacia el sector agroalimentario», ha afirmado Ordeig, que niega que pida «un cheque en blanco» para el Govern. «En 5 meses no podemos resolver demandas históricas, pero hemos desencallado», ha dicho.

tracking