Diari Més

Urbanismo

El Govern tramitará un nuevo informe ambiental para desbloquear el Hard Rock

Un documento tramitado durante la legislatura de ERC cifraba en 60 millones las compensaciones a pagar por Hard Rock

Terrenos donde se tendría que construir el Hard Rock con PortAventura en el fondo.Apolillad Martínez/ACN

Creado:

Actualizado:

El Govern de la Generalitat elaboró un informe de impacto ambiental para desbloquear el Plan Director Urbanístico (PDU) que tiene que hacer posible el Hard Rock. El documento, en el cual ha tenido acceso El Periódico, fue redactado durante los últimos momentos de la legislatura de Pere Aragonès, pero nunca fue firmado ni vio la luz.

A través de la publicación del diario se ha podido conocer que el informe estimaba que Hard Rock tendría que pagar unas compensaciones ambientales de más de 60 millones de euros, cifra muy superior a los 11,7 millones que se habían calculado inicialmente. Hay que destacar que el informe ambiental favorable es último que falta para dar luz verde a la aprobación del PDU de los terrenos del Consorcio Centro Recreativo y Turístico Vila-secaSalou y consiguientemente al Hard Rock.

Ante esta noticia, desde el actual Govern de la Generalitat de Catalunya apuntan que se realizará un nuevo informe con el fin de desbloquear el proyecto, ya que el anterior quedó en borrador. Ante las noticias de los últimos días, los grupos parlamentarios de la CUP, los Comuns y el PPC han pedido una comparecencia de la consellera de Territori, Sílvia Paneque, a fin de que dé explicaciones sobre los informes que han salido a la luz.

Con respecto al informe del anterior Govern, este señala a la fragmentación de los hábitats y de la conectividad ecológica como uno de los aspectos más relevantes al ámbito medioambiental, indicando que el actual plan urbanístico no garantiza la continuidad que se planteaba en el 2016.

Además también es referencia que el actual planteamiento ha perdido las condiciones óptimas para el paso de animales anfibios y acuáticos. Así, señala a algunas de las carreteras de conexión proyectadas y exige que se permeabilicen estos espacios.

El documento también indica que la fragmentación del espacio verdadero sería «elevada», apuntando directamente a los viales de acceso y las múltiples rotondas que se prevén al proyecto. Con respecto a la movilidad sostenible, el informe pedía incorporar nuevos criterios y un modelo de refuerzo al transporte público y limitación del vehículo privado.

Finalmente, el documento ambiental señala al dique planteado en La Pineda para reducir el riesgo de inundabilidad. Según señala este, la estructura actuaría como barrera en el espacio protegido de la Red Naturaleza 2000, pidiendo que se contemplen otras opciones. Con todo, el texto determina que se tendrían que reforzar las medidas compensatorias y eleva el presupuesto de estas hasta los 60 millones de euros.

Informe desfavorable

Desde la plataforma Aturem Hard Rock consideran que «la única opción posible es que el nuevo informe ambiental sea desfavorable o que pida unas compensaciones muy elevadas». Eloi Redon, portavoz de la plataforma, opina que el movimiento del gobierno pretende «retorcer la ley al máximo» para poder aprobar el proyecto.

Por estos motivos, desde la plataforma se encuentran abiertos a perseguir jurídicamente este nuevo informe, alegando que un texto favorable podría ser fruto de la «prevaricación». Además, Redon ha detallado que el informe presentado ayer «nos da alas para recurrir la licencia de casino».

tracking