Diari Més

Movilidad

El Parlament propone poner en marcha una nueva línea de Rodalies entre Vilanova y el Camp de Tarragona

La cámara también pide alargar la RT2 para hacerla llegar a Vilafranca

Un tren de la R2 Sud lleno de pasajeros de pie por falta de asientos libres.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Parlament ha aprobado una moción con la que insta al Gobierno a poner en marcha una nueva línea de Rodalies que una Vilanova i la Geltrú con Tarragona y Reus. El texto también propone alargar la RT2 más allá de l'Arboç para unir Vilafranca con el Camp de Tarragona.

Los acuerdos forman parte de una moción pactada por la mayoría de grupos, si bien inicialmente era una propuesta Junts en defensa de las infraestructuras del Penedès. Los de Puigdemont planteaban crear la ATM de la veguería e integrar en una sola zona tarifaria los movimientos internos.

Finalmente, sin embargo, han rebajado la petición de acuerdo con el resto de partidos y han aprobado pedir que antes de que acabe el año haya un modelo tarifario “que tenga en cuenta la realidad territorial de la veguería”. En este sentido, el acuerdo insta al Gobierno a hacer realidad, antes de que acabe el año, la integración de tarifas en toda Cataluña con un modelo “cohesionado” y que garantice “el equilibrio territorial” a la hora de hacer desplazamientos.

Otra de las cuestiones aprobadas es la petición al Gobierno para que refuerce la red de autobuses interurbanos Exprés.cat entre las cuatro capitales de comarca y Cunit con Barcelona y la Universidad Autónoma “para garantizar suficientes plazas en todas las expediciones”, a la vez que propone estudiar futuras conexiones desde Calafell.

En paralelo a aspectos relacionados con la movilidad, el texto también incide en varios ámbitos de las infraestructuras. En este sentido, la mayoría de la cámara ha votado a favor de cumplir “de manera urgente” la ley de medidas extraordinarias para afrontar la sequía, de manera que se agilice la entrada en funcionamiento de la desaladora de Foix, entre Cubelles y Cunit, estudiando la posibilidad de doblar la capacidad prevista.

La moción apunta que disponer de más agua desalada serviría para garantizar el riego en la viña y en otros cultivos “estratégicos” por la veguería. Sobre el campesinado, el texto aprobado también pide al Gobierno que despliegue el riego de apoyo “para asegurar la continuidad y viabilidad del sector vitivinícola”.

tracking