Solidaridad
El AFANOC sale a la calle en el Día Internacional del Cáncer Infantil
Tarragona, Reus, Salou, Torreforta y Tortosa acogerán puntos de información mañana por la mañana
![Imatge d’arxiu d’una nena amb mascareta i un nen jugant.](https://imagenes.diarimes.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/02/14/67af17c7adcde.jpeg)
Imagen de archivo de una niña con mascarilla y un niño jugando.
Mañana sábado, 15 de febrero, la Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña (AFANOC) conmemorará el Día Internacional del Cáncer Infantil con una serie de actos solidarios y puntos de información por todo el territorio. Esta jornada tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la realidad del cáncer infantil y recaudar fondos para seguir ofreciendo apoyo a las familias. Varios estands solidarios se desplegarán en diferentes municipios.
En Tarragona, se ubicará en la Rambla Nova, esquina con la calle Canyelles, delante de la Tesorería de la Seguridad Social, y estará operativo de las 10 de la mañana hasta las 15 horas. En Reus, se situará en el interior del Mercado Central, mientras que en Salou estará en la plaza Sant Jordi con Vía Roma, todas dos con el mismo horario. En Tortosa, el punto informativo estará en la plaza Barcelona, la plaza del Mercado, de las 10 hasta las 14 horas, y a Torreforta, el Mercado acogerá la actividad infantil Tuneja la teva gorra, en colaboración con Combinats Cooperativa, de las 9 hasta las 14 horas.
Hoy viernes, 14 de febrero, un día antes de la jornada central, las escuelas también participarán en la iniciativa solidaria. En Reus, la escuela Dr. Alberich y Casas y el CEE Alba organizan actividades de sensibilización bajo el lema Implíca't.
Exposición a Barcelona
Además de las actividades de calle, el AFANOC inaugurará una exposición titulada Univers Xukli? Posa't la Gorra, explóralo, que se podrá visitar en el Palau Robert de Barcelona a partir de hoy y hasta el 21 de abril. Esta muestra hace un recorrido por la historia de la entidad, nacida en 1987 a raíz de la experiencia de un grupo de familias que decidieron organizarse para dar respuesta a las necesidades que surgían a raíz del diagnóstico de cáncer de sus hijos e hijas. La trayectoria del AFANOC se ha consolidado a lo largo de los años, pasando de ser un pequeño grupo de apoyo a una asociación de referencia en el acompañamiento psicosocial de familias con niños en tratamiento oncológico.
La exposición mostrará cómo, gracias a la implicación de la sociedad civil, la entidad ha podido impulsar servicios de acompañamiento psicológico, atención social y apoyo educativo, además de campañas de sensibilización como Posa't la Gorra!, que fomenta la visibilización del cáncer infantil. Uno de los momentos destacados de la jornada será la presentación de El Gran Libro de los Xuklis, un cuento infantil que explica la historia de estos seres mágicos asociados a la lucha contra el cáncer infantil. El acto tendrá lugar el día 15 de febrero a las 12 horas en el Auditorio del Palau Robert de Barcelona y contará con la presencia de su autor, Jaume Buixó.