Programación
El Convent de las Arts de Alcover estrena temporada
La obra de teatro ‘Els ossos de l’irlandès’, el aniversario de la Cia Struc y el ciclo de documentales ‘Segell Camp de Tarragona’ encabezan la programación invierno-primavera
Los documentales Barcelona fora de l'armari y La Gent del Llamp darán el pistoletazo de salida de la Programación invierno-primavera del Convent de las Arts de Alcover el próximo sábado 15 de febrero.
Estos cortos forman parte del ciclo Segell Camp de Tarragona, formada por tres producciones dirigidas, inspiradas o interpretadas por historias y gente de Alcover y su entorno. El cortometraje que completa el ciclo es Maquis a les Muntanyes de Prades, que se proyectará el 22 de febrero.
La nueva programación también incluye propuestas teatrales como Nomami (22 y 23 de marzo), una pieza que invita a reflexionar, de manera irónica, sobre la maternidad y la crisis que lo rodea, o Els ossos de l’irlandès (25 de mayo), una comedia negra sobre el fracaso de la amistad.
En el ámbito musical, destaca el estreno del trabajo en residencia El remolón R-evolucionat (8 de marzo), un espectáculo de evolución musical y revolución femenina, creado por el espluguina Anna Amigó. la cual invita el público a redescubrir baladas que nos han llegado a través de los tiempos, en boca de nuestras madres, madrinas, y tantas otras mujeres.
En el mes siguiente llegará a Alcover el concierto Serrat al 100%-Tribut a Serrat (5 de abril), en que Ernest Bertran repasará los éxitos más emblemáticos del músico, poeta y cantautor.
Con respecto a la programación familiar, el Convent de les Arts se sumará al 30 aniversario de la Compañía Struc programando el espectáculo 30 años de Struc (16 de marzo), en el que el conocido mago ofrecerá una nueva sesión de su magia de-Struc-tiva, mezcla de ilusión, humor y sorpresas.
Para los más pequeños llegará la triplemente premiada La gallina dels ous d’or (18 de mayo), de Zum-Zum Teatre, una historia que habla del dinero y la avaricia y que tiene como desencadenante el huevo de oro que un buen día aparece en una granja.
Destacan también las propuestas Outsiders de la Cía. Evohé (26 de abril), un cuento explicado a través de la danza y el teatro, obra de la coreógrafa Ana Corredor, y Corcs (1 de junio) de la compañía MuTA, que a través del circo, la danza y la cuerda transportará el público, a un sueño que trasciende la realidad.
La programación de este trimestre la complementan películas del Ciclo Gaudí de cine de producción catalana, entre el cual destacan El 47 y Marco, ambas protagonizadas por el premiado Eduard Fernández.
Para consultar la programación completa o comprar las entradas: www.conventarts.cat