Diari Més

Conmemoración

Más de 500 vallenses participan en la conmemoración del milenario del Monasterio de Montserrat

El Baile del Àliga y los pilares de los Xiquets de Valls en el interior del templo han sido uno de los momentos más singulares y emotivos de la jornada

El ball de l'Àliga ha estat un dels moments més singulars i emotius de la jornada

El baile del Águila ha sido uno de los momentos más singulares y emotivos de la jornadaAyuntamiento de Valls

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Jornada excepcional hoy en Montserrat con la ciudad de Valls y sus tradiciones populares como protagonistas de la conmemoración del Milenario de la Fundación de la Abadía.

Más de 500 habitantes de Valls se han desplazado hoy hasta Montserrat en una jornada que ha contado con la participación del Águila, los Gegants y los Nanos de la Ciudad llevados por la Anella de la Flama , así como los castellers y castelleres de la Colla Joves Xiquets de Valls y la Colla Vella dels Xiquets de Valls.

La jornada ha empezado con la ida a oficio del séquito de elementos vallenses, con la Corporación y la Bandera de la Ciudad de Valls traída para la ocasión por Jordi Targa, Vallenc de l'Any 2018. La tradicional misa conventual de los domingos, con la salve y el virolai en honor en la Moreneta a cargo de la Escolanía de Montserrat ha sido concelebrada por mosén Antoni Rodríguez de la parroquia de Sant Joan en Valls.

La alcaldesa de Valls, Dolors Farré, ha destacado en su intervención al inicio del acto el carácter excepcional de la jornada que «estrecha más el vínculo entre Valls y Montserrat, expresado en la lámpara votiva que el año 1947 la ciudad ofreció solemnemente.»

Durante el oficio, la ciudad de Valls ha ofrecido a la Moreneta un cesto de calçots entregado por Isidre Coll y Joan Linares, vicepresidente de la IGP Calçot de Valls y gerente de la Cooperativa de Valls; una faja y alpargatas entregadas por el Vallenc de l'Any Rafel Castell en representación de la Cofradía de Montserrat de Valls; y una figura del Campanario de la capital del Alt Camp, entregada por Montserrat Roig, también en representación de la cofradía.

La tradicional misa conventual de los domingos a Montserrat, con la salve y el virolai en honor en la Moreneta a cargo de la Escolanía ha dado paso a uno de los momentos más emotivos, con los dos grupos de los Xiquets de Valls elevando sus pilares y el Àliga bailando en el interior de la Abadía. 

Imatge dels pilars dels Xiquets de Valls a l'interior del temple

Imagen de los pilares de los Niños de Valls al interior del temploAyuntamiento de Valls

Ha sido un momento del todo histórico y excepcional que ha reunido en un lugar tan emblemático como es el interior del templo de Montserrat a los castellers del Km0 y el Àliga, elemento principal del séquito ceremonial vallense que casi nunca ha salido fuera de Valls porque su carácter está regido por un protocolo muy estricto que limita los bailes al Corpus, el Sant Joan y la festividad de la Candela.

L'Àliga durant la missa a Montserrat

El Águila durante la misa en MontserratAyuntamiento de Valls

Con posterioridad a la misa, la celebración se ha trasladado a la explanada exterior de la Abadía, donde peregrinos y visitantes han podido seguir el baile tradicional de los Gegants y los Nanos de la Ciudad, así como nuevos pilares a cargo de los Xiquets de Valls y también el baile del Àliga.

Els pilars dels Xiquets de Valls a l'esplanada de l'Abadia

Los pilares de los Niños de Valls a la explanada de la AbadíaAyuntamiento de Valls

Valls ha participado así en las celebraciones del Milenario de Montserrat que se abrió el pasado mes de septiembre y que conmemora los mil años que hace que el abad Oliva consagró el cenobio. La historia nos dice que ya hacia el año 880 en las míticas montañas de Montserrat había una pequeña ermita dedicada a la Virgen.

No fue hasta unas décadas más tarde, en 1025, cuando un grupo de monjes de Ripoll enviados por el abad Oliva, construyeron el monasterio benedictino al lado de la ermita. Para celebrar esta efeméride, se han organizado un gran número de actividades de carácter religioso, cultural y social en una celebración que concluirá el próximo 8 de diciembre.

tracking