Sociedad
La 'réplica' de la Sagrada Familia que se esconde en un pequeño pueblo de Tarragona
El santuario se encuentra en lo alto de un montículo de 400 metros de altura y está orientado hacia Montserrat
![Imatge del santurari de la Mare d eDéu de Montserrat de Montferri.](https://imagenes.diarimes.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2024/11/20/673e1e4dbcfc3.jpeg)
Imagen del santuario de la Virgen de Montserrat de Montferri.
La Sagrada Familia de Montferri, un santuario que ha captado la atención de medios internacionales como la prestigiosa revista National Geographic, es una 'réplica' del emblemático templo diseñado por Gaudí, pero a una escala más reducida y en un pequeño pueblo de Tarragona. Situado en Montferri, en la comarca del Alt Camp, este santuario ha ganado notoriedad no solo por su singular arquitectura, sino también por su profunda conexión con la devoción religiosa local.
A finales del siglo XIX, los habitantes de Montferri y los pueblos cercanos solían peregrinar hasta el Monasterio de Montserrat, en octubre, después de la vendimia, para agradecer la cosecha del año a la Mare de Déu de Montserrat. Décadas después, el jesuita Daniel Maria Vives decidió construir un santuario más cercano, evitando así largos desplazamientos y fomentando la devoción a la Moreneta.
![](https://imagenes.diarimes.com/files/related_image/files/fp/uploads/2025/02/07/67a6332a9d834.r_d.174-300.jpeg)
Priorat
El pueblo de Tarragona en tierra de vinos que se ha hecho famoso por su chocolate
Daniel Cabezas Ramírez
La construcción del santuario fue un proceso largo y costoso. La última fase de las obras se prolongó por más de diez años y contó con la participación activa de los vecinos, quienes ayudaban con sus tractores a mover piedras, arena y otros materiales. Además, se necesitó encontrar inversores externos, y la Diputación de Tarragona otorgó una subvención pública de 30 millones de pesetas para completar la obra.
El santuario fue declarado iglesia jubilar del Año Santo de la Misericordia entre 2015 y 2016, lo que atrajo a numerosos peregrinos y, al mismo tiempo, lo posicionó como un lugar turístico de interés en la provincia de Tarragona. Hoy en día, sin embargo, es más común que los visitantes lleguen por motivos culturales que religiosos.
![](https://imagenes.diarimes.com/files/related_image/uploads/2025/02/06/67a4d831c227c.jpeg)
Alt Camp
El pequeño pueblo de Tarragona que se ha convertido en el paraíso de las magdalenas
Daniel Cabezas Ramírez
El santuario se encuentra en lo alto de un montículo de 400 metros de altura y está orientado hacia Montserrat. Su arquitectura se sustenta sobre arcos parabólicos o catenarios típicos del modernismo catalán. El uso de la piedra en su construcción recuerda a las formaciones rocosas de Montserrat, creando una estructura que, a su vez, evoca las chimeneas de la Pedrera de Gaudí.
Montferri, con menos de 500 habitantes, destaca no solo por este impresionante santuario, sino también por su rico patrimonio cultural y artístico. Entre sus joyas históricas se incluyen la iglesia gótica, los molinos hidráulicos, parte de la antigua muralla y un castillo del siglo XI, lo que convierte a este pequeño pueblo en un destino atractivo tanto para los amantes de la historia como de la arquitectura.