Sanidad
El Hospital Pius de Valls se reformará para acoger un nuevo quirófano
El proyecto costará unos dos millones de euros y dará salida a listas de espera de la demarcación

Imagen de archivo del Hospital Pius de Valls.
El Hospital Pius de Valls ha sacado a licitación un contrato para redactar la documentación necesaria para impulsar una reforma del bloque quirúrgico del equipamiento. Los trabajos servirán para disponer de un cuarto quirófano que dé salida a la creciente actividad en el centro sanitario. Esta decisión ha sido consensuada con la región sanitaria del Camp de Tarragona y el departamento de Salud para dar respuesta a los veinte próximos años.
Actualmente, Pius programa más de 3.000 intervenciones quirúrgicas programadas durante mañanas y tardes, llegando a la plena ocupación por la mañana y en torno al 85% durante las tardes de lunes a jueves. De los tres quirófanos actuales, dos están dedicados a la cirugía mayor y el otro a la cirugía sin ingreso.
La ampliación ha sido aprobada teniendo en consideración un análisis de la previsión de actividad, del crecimiento y envejecimiento de la población y de la posibilidad de asumir la actividad los pacientes del territorio que están en lista de espera. El doctor Josep Maria de Magrinyà, director del Centro de Pius Hospital de Valls, la actividad quirúrgica ha crecido un 25% en el hospital desde la pandemia de la Covid-19.
Además, el director recuerda que este hospital y el Joan XXIII de Tarragona mantienen un convenio para dar salida a las listas del centro tarraconense, asumiendo algunas de las cirugías de baja complejidad especialmente las de urología, otorrino, general y pediátrica.
De Magrinyà espera que el nuevo equipamiento permita «continuar con esta colaboración y dar respuesta al crecimiento de la demanda en las comarcas del Alt Camp y la Conca de Barberà». Aparte, la ampliación también podría servir para disminuir listas de espera de otros centros en prótesis de traumatología, procedimientos de otorrinolaringología o urología.
El director apunta que esta reforma también puede ayudar a «atraer talento», ya que permitirá asumir muchas de las nuevas operaciones en el turno de mañana, a un horario más atractivo para los profesionales.
Una solución hasta el traslado
Magrinyà afirma que estas reformas servirán como «paso intermedio» al futuro parque sanitario de Valls, que integrará al Pius Hospital de Valls, el Centro de Asistencia Primaria y el Centro Sociosanitario. El equipamiento, que nada más ha arrancado los primeros trámites urbanísticos, prevé más espacio para la actividad quirúrgica, pero esta solución servirá para «adecuar las estructuras a lo que será el funcionamiento habitual en el nuevo equipamiento», tal como detalla Magrinyà.
El director espera que se puedan terminar los trámites de la redacción del proyecto durante este 2025 y que el año que viene empiece el proyecto ejecutivo. El coste estimado de las obras rondará los dos millones de euros, en los que se tendrá que sumar 137.000 para la redacción y la dirección de obra.
Además del nuevo quirófano, la remodelación también servirá para hacer el edificio más sostenible a través de la mejora de la eficiencia energética y la instalación de placas solares para el autoconsumo. Además, se mejorarán los vestuarios de entrada y salida del bloque.