Municipal
Cambrils reclama a la Diputación priorizar el auditorio del municipio antes de hacer uno nuevo en Reus
El concejal de Cultura recuerda a Llauradó que Cambrils tiene un solar disponible y ha construido el esqueleto del equipamiento
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cambrils, Jordi Barberà, ha pedido a la Diputación de Tarragona que priorice la reactivación de las obras del Teatro Auditorio del municipio antes de empezar a construir uno nuevo en Reus. Esta reacción llega días después de que la presidenta de la Diputación, Noemí Llauradó, mostrara voluntad de hacer un nuevo auditorio en la capital del Baix Camp con un presupuesto de entre 4 y 5 millones de euros.
«Si realmente creemos en la región metropolitana, es un despropósito financiar una construcción nueva cuando Cambrils ya cuenta con un proyecto diseñado por el arquitecto Ramon Sanabria, ya tiene un solar disponible y ya ha construido el esqueleto del equipamiento cultural», ha afirmado el concejal en rueda de prensa.
Barberà ha recordado que Cambrils es la tercera población del Camp de Tarragona y ha aprovechado para reclamar al ente supramunicipal que se comprometa a aumentar las aportaciones a las entidades culturales de la población como el Museo de Historia de Cambrils, la Escuela Municipal de Música y el Festival Internacional de Música.
Recientemente, el Ayuntamiento ha iniciado los trámites para encargar un replanteamiento del proyecto del teatro auditorio para desencallar las obras, con una subvención de 125.000 euros de la Diputación. El objetivo es dividirlo en tres fases para poder afrontar la inversión de 8 millones de euros.
La primera fase, que tendrá un coste de entre 1,5 y 2,5 millones de euros, incluirá la habilitación de la sala principal, que de momento tendrá una capacidad para 342 espectadores, y los servicios necesarios para ponerla en marcha: dos camerinos; dos salas de maquillaje; el chiringuito para la venta de entradas, y los lavabos. Para sacar adelante el proyecto, el próximo miércoles el Ayuntamiento tiene prevista una reunión con la consejera de Cultura de la Generalitat, Sònia Hernández.