Política
El alcalde de Cambrils expulsa al concejal de Junts, Enric Daza, del gobierno municipal y este se queda en minoría
Alfredo Clúa quiere mantener a las otras dos concejalas de la formación dentro del gobierno local
![L'alcalde de Cambrils, Alfredo Clúa, acompanyat dels regidors del PSC, ERC i Comuns.](https://imagenes.diarimes.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/02/10/67a9e524dcb82.jpeg)
El alcalde de Cambrils, Alfredo Clúa, acompañado de los concejales del PSC, ERC y Comuns.
El alcalde de Cambrils, Alfredo Clúa, ha expulsado al concejal de Urbanismo y Obra Pública, Enric Daza, del gobierno local y le ha retirado todas las competencias. Clúa ha alegado «deslealtad» y «pérdida de confianza total y absoluta» por parte del líder de Junts en el municipio. El alcalde ha asegurado que ha intentado reconducir la solución «de manera incansable», pero no ha salido adelante.
Clúa ha insistido en que Daza provocaba «discusiones continuas» y «faltas de respeto» tanto al equipo de gobierno como a los trabajadores del Ayuntamiento. Clúa (PSC), ERC y los Comunes mantienen la confianza con las otras dos concejalas de Junts, y las quieren mantener dentro del gobierno local.
El alcalde ha explicado las motivaciones para echar al jefe de filas de Junts señalando cuestiones como «la oposición casi sistemática» a acuerdos de gobierno que, según Clúa, el mismo Daza «conocía y había avalado». Así como, la filtración a la prensa de información del gobierno y la convocatoria de una rueda de prensa para «desacreditarlo». El socialista también ha dicho que lo «más grave» ha sido un «comportamiento reiterado de poco respeto y discusiones continuas» con el mismo alcalde, los otros regidores de gobierno y algunos trabajadores.
Confianza en las otras dos regidoras
Clúa ha subrayado que esta decisión solo afecta a Daza y que mantiene la confianza en las otras dos regidoras de Junts. De hecho, ha valorado «muy positivamente» su trabajo. Por parte de ERC, Camí Mendoza, que es primera teniente de alcalde, ha dicho que son conscientes que ahora se queden en una «posición más frágil a nivel numérico». Y ha pedido a Mellau, Recasens y Junts per Cambrils que «tomen una decisión responsable respecto su papel dentro del gobierno».
Ahora restan a la espera de la decisión que tome Junts. El alcalde no ha querido poner plazos, «Junts es libre de contestar y de hacer lo que considere», ha remachado. La sesión de competencias de Daza (Urbanismo, Obra Pública y Actividades pasa a manos de alcaldía.
Según ha podido saber Diari Més, la formación de Junts per Cambrils se reunirá esta tarde para valorar el movimiento «de forma calmada y sosegada para no precipitarse». Este movimiento político coincide en que esta semana hay elecciones en el Comité local de Junts de Cambrils.
Desde los Comunes, el tercer teniente de alcaldía, Jordi Barberà, ha señalado que se tendrán que abrir a hablar con otros grupos de la oposición para llegar a acuerdos, puesto que se encuentran en minoría, y ha fijado como «prioritario» los presupuestos del 2025. Además de otros proyectos ya iniciados como la construcción de nuevas equipaciones deportivas, el eje cívico, la urbanización del TramCamp o el Teatro Auditorio.