Propuestas
Cambrils une galera y alcachofa para estrenar el calendario gastronómico
La campaña ‘Les Reinas de Cambrils’ ofrecerá menús especiales de cerca de 40 restauradores
![](https://imagenes.diarimes.com/files/image_media_main_mobile/files/fp/uploads/2025/02/11/67ab9c3b2e420.r_d.1629-894.jpeg)
Clàudia Masdeu, Neus Càrdenas y Pau Serra a la presentación de las jornadas de galera y alcachofa.
El Ayuntamiento de Cambrils celebrará las 20as jornadas gastronómicas de la galera y las 11as de la alcachofa con Les Reinas de Cambrils, una fusión de estos dos productos que ocupará las cartas de 38 restaurantes durante cinco semanas. Concretamente, la campaña se llevará a cabo del 14 de febrero al 23 de marzo y contará con un programa de actividades en torno a estos dos productos de proximidad.
Además de unir por primera vez estas dos iniciativas, las primeras jornadas del calendario gastronómico cambrilense han visto ampliado este año su duración y los restauradores participantes. Neus Cárdenas, concejala de promoción económica del Ayuntamiento de Cambrils, espera que esta ampliación suponga también un «aumento de la participación del público».
El programa de actividades de las jornadas de la galera y la alcachofa empezará este viernes, 14 de febrero, con la primera visita guiada a la Cofradía de Pescadores Galeras en Vivo, por explicar el recorrido que hacen las galeras de las barcas hasta la lonja.
Les jornadas también incluyen dos actos populares en el Mollet del Rec. La primera será la cata de fideos con galeras que ofrecerá la Cofradía de Pescadores del 23 de febrero de 11 a 13 horas, que se complementará con la música del Último Vinilo, la demostración de Vela Latina del Arjau y los paseos en laúd de Vent d’Estrop.
La segunda degustación será la cata de Bao de alcachofas, con música de Casiotones Brothers, que cerrará las jornadas el domingo 23 de marzo. Además, Cellers Vilarnau ofrecerá una cata de cavas del territorio en la Torre del Llimó el viernes 28 de febrero de 19 a 20 h. La actividad, con aforo limitado, tiene un precio de 5 euros y hace falta inscripción previa.
La gran novedad de esta edición será el primer encuentro y desayuno para campesinos y pescadores jubilados a la Cofradía de Pescadores. El presidente de la Cooperativa Agrícola, Pau Serra, defiende que esta iniciativa supone «la unión del campo y del mar, históricamente separados por las vías del tren». En la misma línea, la secretaria de la Cofradía de Pescadores, Clàudia Masdéu, considera que este encuentro permitirá «poner en común los dos mundos».
Los responsables de las dos entidades han defendido que este «no es el mejor año» por sus productos, ya que todos requieren frío y este invierno ha tenido temperaturas demasiado altas. Sin embargo, los portavoces consideran que «jornadas como estas sirven para hacer valer el trabajo del sector».
Los 38 restaurantes participantes son Acuamar, Al Punt, Barabar, Bar del Pòsit, Bec d’Or, Bresca, Brisas de Mar, Cal Tendre, Casa Macarrilla 1966, Confraria del Port, Copacabana Cambrils, Club Nàutic Cambrils, Del Mar, Denver Cambrils, El Capi, El Pescador, El Portal, El Pòsit, Gami, Germans Miquel’s, Hiu, Kema, La Palmera de la Llosa, La Stiva, Les Barques, Les Fonts, Llop de Mar, L’Escandall, L’Original, Mar de Tierras, Maset, Miquel, Miramar, Montserrat, Rincón de Diego, Taberna Lekeitio, Vora Cambrils y Xiringuito del Mar.