Social
Este es el pueblo de Tarragona con el nombre más largo: tiene un total de 30 letras
El municipio destaca por su encanto medieval y por sus espectaculares playas y calas
![](https://imagenes.diarimes.com/files/image_media_main_mobile/files/fp/uploads/2025/02/12/67acd282cb720.r_d.1525-905.jpeg)
El antiguo hospital medieval fue el origen de la población, a la que acabaría cediendo el nombre.
Vandellòs y Hospitalet de l'Infant, ubicado en el extremo sur de la Costa Daurada, es conocido no solo por su belleza natural y su rica historia, sino también por ostentar el título del nombre más largo de todos los pueblos de Tarragona, con un total de 30 letras. Este pintoresco lugar combina un extenso litoral con impresionantes playas y calas, así como un interior montañoso que ofrece paisajes agrestes de gran belleza.
En la costa, el municipio presenta un litoral variado que va desde playas muy turísticas y con todos los servicios, como la de l'Arenal, hasta calas más vírgenes como la del Torn, incluída en el Espacio Natural Protegido de la Rojala-Playa del Torn. Este paraje natural, junto con el puerto deportivo de Hospitalet de l'Infant, ofrece diversas actividades acuáticas y marinas.
![](https://imagenes.diarimes.com/files/related_image/files/fp/uploads/2025/02/12/67acc21033c53.r_d.1280-960.jpeg)
Baix Ebre
La ruta que pasa por Tarragona y le hace competencia al Camino de Santiago
Daniel Cabezas Ramírez
Mientras tanto, el interior de Vandellòs y Hospitalet de l'Infant se caracteriza por su paisaje montañoso y accidentado, donde sobresalen los Dedalts, unas formaciones rocosas que descienden hacia el mar. Esta zona forma parte del Espacio Natural Protegido de las Montañas de Tivissa-Vandellòs, un lugar perfecto para quienes buscan tranquilidad y naturaleza en su estado más puro.
En cuanto a su patrimonio histórico, el núcleo antiguo de Vandellòs destaca por su encanto medieval. Un tranquilo paseo por sus calles lleva hasta la iglesia de Sant Andreu, un templo renacentista construido en 1773, que impresiona por su arquitectura y su historia. Además, el municipio alberga un antiguo molino que ha sido convertido en el Centro de Interpretación del Aceite, donde los visitantes pueden aprender sobre la tradición de la elaboración del aceite en la región.
![Imatge del santurari de la Mare d eDéu de Montserrat de Montferri.](https://imagenes.diarimes.com/files/related_image/uploads/2024/11/20/673e1e4dbcfc3.jpeg)
Alt Camp
La 'réplica' de la Sagrada Familia que se esconde en un pequeño pueblo de Tarragona
Daniel Cabezas Ramírez
Por otro lado, Hospitalet de l'Infant también guarda una historia interesante. En el centro del municipio se pueden ver los restos del antiguo hospital medieval fundado en el siglo XIV por el infante Pere, cuyo propósito era acoger a peregrinos y viajeros. Este hospital es el origen de la población, que finalmente adoptó su nombre en honor a este importante edificio.