Diari Més

Política

Junts se va del gobierno de Cambrils y se perfila el camino para un cambio de alcaldía

El alcalde inicia contactos para «garantizar la estabilidad» y Junts no descarta alianzas con NMC y PP para una moción

Junts per Cambrils durante la rueda de prensa celebrada ayer.Álvaro Rodríguez

Creado:

Actualizado:

El grupo municipal de Junts en Cambrils confirmó ayer su renuncia en bloque en el ejecutivo después de que el lunes el gobierno municipal expulsara a su portavoz y concejal de Urbanismo, Enric Daza. El grupo confirmó que las concejalas Laura Mellau y Teresa Recasens también abandonarán su cargo, aunque el alcalde les había ofrecido quedarse. Teresa Recasens aseguraba marcharse a la oposición «con la cabeza alta».

Enric Daza no quiso entrar a valorar la posibilidad de dar apoyo a una moción de cesura que les permita volver al gobierno, pero tampoco descarta esta vía. En esta línea, el portavoz asegura que han entrado en contacto con otros grupos municipales, poniendo como única línea roja a Vox, pero sin descartar al PP ni al Nou Moviment Ciutadà (NMC), una ecuación que les permitiría configurar una mayoría. Daza afirma que las posibles alianzas «no van de partidos ni de personas», sino de «proyectos y gobernabilidad del municipio».

Por su parte, el alcalde de Cambrils, Alfredo Clúa, anunció ayer en un comunicado que iniciaría una ronda de contactos con el resto de grupos para «garantizar la estabilidad del gobierno». Hay que destacar que la marcha de Junts deja un gobierno en minoría, con ocho concejales, ante los trece de la oposición.

Ante este escenario, el alcalde ha pedido «responsabilidad y sentido institucional a todas las fuerzas políticas que forman parte del consistorio para hacer posible la estabilidad que Cambrils se merece y no detener la acción de gobierno con proyectos ya iniciados».

Ahora, la clave para un nuevo gobierno que sume una mayoría pasa, de manera casi inevitable, por las manos de Oliver Klein, líder del Nou Moviment Ciutadà. El partido que ganó las elecciones municipales y cuenta con seis concejales en el consistorio abrió esta semana una ronda de reuniones y contactos con el resto de grupos con el fin de analizar «todos los escenarios posibles».

En declaraciones en Radio Cambrils, Oliver Klein se mostraba ayer «preparado» para recoger la responsabilidad del gobierno cambrilense. El portavoz del Nou Moviment Ciutadà calificó el momento político de «descomposición abrupta» del gobierno.

Las hipotéticas uniones del NMC con Junts o los socialistas necesitarían la suma de dos concejales más para conformar una mayoría. El grupo municipal por PP, liderado por David Chatelain, se ha mostrado favorable de hacer este papel con el fin de articular un «programa de salvación» en el consistorio cambrilense.

Amenazas y reproches

La convocatoria celebrada ayer por Junts también sirvió para conocer más detalles sobre cómo se produjo la destitución de Enric Daza. El concejal asegura que recibió esta información por llamada del alcalde y la misma mañana en la que se hizo público.

Una hora antes de la comunicación a los medios, el alcalde habría citado a las dos concejalas de Junts para trasladar la decisión. Laura Mellado asegura que la noticia las dejó «enfadadas e incómodas». Según la concejala, Clúa llegó a afirmar que estaba «muerto políticamente» en el encuentro.

El grupo municipal también criticó «amenazas» por parte del equipo del gobierno durante el intento de contratar a un gerente, punto de inflexión de la ruptura. Por el contrario, desde Junts defienden que se han mantenido «fieles» al pacto a pesar de tener «muchos motivos para poner en marcha una moción de censura».

En esta línea, Enric Daza asegura que «no contactamos con ningún grupo» hasta su expulsión. Además, el portavoz insinuó que el movimiento de su expulsión ha sido una «cortina de humo para echar al grupo de Junts». Con respecto a las críticas de «deslealtad y falta de compromiso» Daza defiende que ha tenido una actitud «reivindicativa» y cree que esta crisis «se tendría que haber solucionado con negociación».

Por su parte, el equipo de gobierno afirma que la decisión de la expulsión «se tomó de forma meditada», reiterando que fue fruto de una «pérdida de confianza total». El equipo de gobierno no comparte las opiniones expresadas por el grupo de Junts y no entra a desmentir ni corroborar la información expresada por este.

tracking