Sociedad
Puentes, cascadas y pasarelas: la ruta ideal para hacer en familia a media hora de Tarragona
Con su fácil acceso, belleza natural y atractivo para toda la familia, es una de las rutas más recomendadas

Imagen del Camí del Rec.
Si estás buscando una excursión de fácil acceso y llena de encanto natural, el Camí del Rec, en la Selva del Camp, es una opción ideal para toda la familia. A tan solo 30 minutos de Tarragona, este recorrido de 10 kilómetros, de ida y vuelta, se caracteriza por su escaso desnivel y la tranquilidad que ofrece a los senderistas de todas las edades.
A lo largo del camino, que sigue el trazado de una antigua canalización de agua, los visitantes disfrutarán de cascadas, pasarelas, puentes de madera, y una variada vegetación que incluye árboles frutales. Este sendero, rehabilitado en 2014, no solo es una joya natural, sino también un lugar cargado de historia, ya que la canalización abastecía de agua al municipio de la Selva del Camp. Hoy en día, su uso ha quedado en desuso, pero se ha convertido en un itinerario popular y accesible.

Priorat
El pueblo de Tarragona donde los buñuelos de viento y las hojuelas son el producto estrella
Daniel Cabezas Ramírez
Uno de los principales atractivos del Camí del Rec son sus puentes históricos y modernos que cruzan el agua, lo que ofrece una experiencia divertida, especialmente para los más pequeños. Además, el recorrido también es apto para perros, siempre y cuando vayan atados.
La ruta cuenta con dos itinerarios posibles: el primero, más corto, desde el castillo hasta el Pont Alt, que dura aproximadamente una hora, y el segundo, un poco más largo, que lleva desde el castillo hasta La Peixera y el Pantanet, con una duración de 2 horas. En ambos casos, el punto de inicio es el Molí del Rovellat.
El sendero es tan accesible que no presenta obstáculos técnicos importantes, siendo solo necesario tener algo de precaución al cruzar los puentes y las pasarelas. La mayoría de ellos soportan hasta 150 kg, por lo que se recomienda cruzar en pareja si se realiza la ruta en grupo. Uno de los puntos más técnicos es una pasarela sin barandillas, que está equipada con una cuerda para facilitar su cruce de forma segura.

Priorat
El pueblo más bonito de España para viajar en marzo está en Tarragona
Daniel Cabezas Ramírez
Así pues, el Camí del Rec es una opción perfecta para disfrutar de la naturaleza sin tener que alejarse demasiado de la ciudad de Reus o de Tarragona. Con su fácil acceso, belleza natural y atractivo para toda la familia, es una de las rutas más recomendadas en la provincia.
Cómo llegar al Camí del Rec
Para llegar desde la ciudad de Tarragona, se debe coger la carretera T-11 en dirección a Reus. Después, seguir las indicaciones hacia la Selva del Camp. El recorrido llevará aproximadamente 30 minutos. Desde Barcelona, hay que coger la AP-7 en dirección sur hasta llegar a la salida 33 hacia Reus. Desde allí, se debe continuar por la carretera T-11 hasta llegar a la Selva del Camp, lo que llevará alrededor de 1 hora y 15 minutos.