Diari Més

Sociedad

El pueblo de Tarragona con menos de 50 habitantes que esconde pinturas rupestres únicas en el mundo

​Existe una ruta que parte desde este municipio y recorre diversos abrigos donde se encuentran las pinturas

Pintura rupestre en Rojals

Imagen de una pintura rupestre en Rojals.Maribel Panosa

Creado:

Actualizado:

En la comarca de la Conca de Barberà se esconde un tesoro histórico de incalculable valor, un conjunto de pinturas rupestres de hasta 11.000 años de antigüedad, que han sido declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO. Este lugar, que a menudo pasa desapercibido, es ideal para los amantes de la historia, la naturaleza y las rutas de senderismo.

Uno de los puntos más destacados de esta región es el pequeño pueblo de Rojals, una pedanía de Montblanc que apenas cuenta con 50 habitantes. A pesar de su reducido tamaño, Rojals alberga 15 conjuntos de pinturas rupestres que datan de entre el 9.000 y el 2.000 a.C., y que ofrecen una ventana única a la vida de los primeros habitantes de la zona.

Para los que deseen descubrir estas obras prehistóricas, existe una ruta de senderismo de aproximadamente 8 kilómetros que parte desde Rojals y recorre diversos abrigos donde se encuentran las pinturas. Con una duración de unas tres horas y media, la ruta presenta un nivel de dificultad medio debido a algunos desniveles pronunciados, lo que la convierte en una opción ideal para excursionistas con experiencia, pero no para familias con niños pequeños o personas con dificultades de movilidad.

Uno de los puntos más sorprendentes de la ruta es el Mas d'en Llort, situado en la parte alta del barranco de Llort. Este abrigo alberga un friso que representa escenas de caza, ofreciendo una visión única de la vida de los cazadores prehistóricos. A pocos metros, se encuentra el Mas de Ramon de Bessó, una cavidad de 10 metros de longitud y 2 metros de altura, que está protegida por una visera natural y también es de fácil acceso para los visitantes.

Para aquellos que deseen conocer más sobre estas fascinantes pinturas antes de realizar la ruta, el Centro de Interpretación de Arte Rupestre (CIAR) ofrece una exposición representativa con reproducciones a escala real de las imágenes prehistóricas, así como información sobre el contexto histórico de la región.

Rojals, con su reducido número de habitantes y su rica herencia cultural, es un lugar ideal para una escapada de fin de semana, donde los visitantes pueden disfrutar de la belleza natural de las montañas de Prades mientras se sumergen en la historia más antigua de Cataluña.

tracking