Sociedad
La ciudad medieval amurallada más bonita de España está en Tarragona según la revista Viajar
Este municipio ofrece un recorrido fascinante por sus calles empedradas, rodeadas de monumentos

Imagen de la muralla de Montblanc.
Montblanc, un encantador pueblo medieval de Tarragona, ha sido reconocido como la ciudad amurallada más bonita de España por la revista Viajar. Este pintoresco destino no solo destaca por su impresionante arquitectura y su bien conservada muralla medieval, sino también por su historia, leyendas y tradiciones que lo convierten en un lugar único.
Ubicado en el corazón de Cataluña, Montblanc tiene un origen que remonta al siglo XII, cuando el conde de Barcelona, Ramon Berenguer IV, impulsó la repoblación de la región tras la reconquista. En 1163, el rey Alfonso I el Casto le otorgó el título de 'villa real', lo que le permitió crecer y consolidarse como un importante centro político y comercial dentro de la Corona de Aragón.
Murallas imponentes y una historia fascinante
Las murallas de Montblanc, construidas entre 1366 y 1383 durante el reinado de Pere el Cerimoniós, rodean la villa con más de 1,5 kilómetros de longitud y 30 torres monumentales. Este impresionante sistema defensivo protegió a la población de los conflictos bélicos de la época, como la Guerra de los Dos Pedros, entre Aragón y Castilla.
Las puertas de Sant Jordi y Bover son algunos de los puntos más emblemáticos de la muralla, que aún a día de hoy conserva su majestuosidad. Un aspecto curioso de Montblanc es que muchas viviendas actuales comparten paredes con la muralla, un diseño que optimizaba el espacio dentro del recinto amurallado y aprovechaba las murallas como parte de las estructuras residenciales.

Conca de Barberà
El pueblo de Tarragona donde para entrar hay que pagar y desnudarse
Daniel Cabezas Ramírez
La leyenda de Sant Jordi y su rosa
Montblanc también es célebre por ser el escenario de la famosa leyenda de Sant Jordi, uno de los relatos más importantes de la cultura catalana. Según la tradición, un dragón aterrorizaba a los habitantes del pueblo y, después de devorar el ganado, exigió sacrificios humanos. Un día, fue la princesa la elegida para ser entregada al dragón.
Sin embargo, en el último momento, apareció el valiente caballero Sant Jordi, quien derrotó al dragón y, de su sangre, brotó un rosal. Sant Jordi ofreció una de sus rosas a la princesa, lo que dio origen a la tradición de regalar rosas rojas el 23 de abril, en el día de Sant Jordi.
Un paseo por el pueblo medieval
Montblanc ofrece a los visitantes un recorrido fascinante por sus calles empedradas, rodeadas de monumentos que reflejan su glorioso pasado medieval. La iglesia de Santa María Major, un claro ejemplo del gótico catalán, y el antiguo hospital de Santa Magdalena, que destaca por su patio y su historia ligada a los peregrinos, son solo algunos de los lugares imprescindibles.
Además, la Plaça Major es el lugar ideal para disfrutar de un descanso y reponer fuerzas en sus cafeterías. Las murallas, con sus imponentes torres, son el símbolo más representativo de la ciudad. Subir a ellas para disfrutar de las vistas panorámicas es una de las experiencias más recomendadas en Montblanc.

Baix Camp
Este es el pueblo de Tarragona con el nombre más largo: tiene un total de 30 letras
Daniel Cabezas Ramírez
La 'Semana Medieval'
Uno de los eventos más esperados de Montblanc es su 'Semana Medieval', una de las ferias medievales más destacadas de Cataluña. Durante esta semana, las calles se llenan de mercaderes, caballeros, damas y artesanos que recrean la atmósfera de la Edad Media.
Esta celebración es la oportunidad perfecta para sumergirse en la historia y la magia de este pueblo medieval. Montblanc, con su mezcla de historia, leyendas y tradiciones, se consolida como uno de los destinos más cautivadores de España. Sin duda, un lugar que transporta a los visitantes a otra época, rodeado de una belleza medieval única.