Sociedad
Montblanc recupera a los ocho Nanos centenarios a través de una orden judicial
El Taller Avall queda a la espera de la celebración del juicio que tendría que tener lugar el mes de julio

Fotografía de los Nanos en la casa consistorial de Montblanc.
El Ayuntamiento de Montblanc recuperó ayer por la mañana a los Nanos de Montblanc que, desde marzo de 2023, estaban en posesión del Taller Avall de Reus para llevar a cabo un encargo de restauración. Sobre las 9.30 horas, los Mossos d'Esquadra accedieron al local de la empresa de restauración con una orden judicial, acompañados de una técnica de Patrimonio del Ayuntamiento para comprobar el estado de las piezas y devolverlas a Montblanc.
Concretamente, la entrega se efectuó en un local adyacente que funciona como muelle de descarga de las obras, pero que no son los talleres donde se intervienen estas. Desde el Ayuntamiento de Montblanc celebran que, finalmente, los Nanos hayan vuelto a la capital de la Conca de Barberà. Actualmente, las piezas están instaladas en la Sala Sant Jordi de la casa consistorial, a la espera de encontrar un sitio adecuado para su conservación.
Desde el Taller Avall critican que la actuación de hoy «se habría podido evitar» tal como «se propuso en la representación del Ayuntamiento». Además, remarcan una vez más que las acusaciones sobre el taller de que las piezas no se habían restaurado son «falsas» tal como se ha demostrado hoy. «Los trabajos se habían hecho en su momento y siguiendo lo presupuestado y firmado por ambas partes. Los Nanos están perfectamente restaurados y listos para ser entregados desde el 2023, momento en el que estaba el contrato vigente», defienden.
El traslado
Por otro lado, desde el taller han denunciado que la actuación de recogida de las figuras no ha sido correcto: «Los técnicos que han intervenido en la recogida no se han acreditado como especialistas, han enfundado los Nanos y los han metido en las cajas manipulando las obras sin los EPIS reglamentarios como guantes y manos sin anillos o sin relojes». Además, apuntan que para llevarse las piezas se han utilizado cajas «declaradas inhábiles de acuerdo con el contenido de un informe del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya».
Según explican desde el taller, ante esta situación «los responsables del consistorio de Montblanc han improvisado unas fundas extras, usadas y poco limpias para cubrir las figuras dentro de las cajas, que al cerrar provocaban una fuerza o presión adicional sobre las figuras». Por este motivo, desde el taller no se responsabilizan de los posibles daños que hayan sufrido los Nanos durante el traslado.
Finalmente, desde el taller quedan a la espera de la celebración del juicio, que se prevé que será julio, y se reservan «el derecho a emprender acciones con el fin de preservar el buen nombre, trayectoria y bondad del Taller». A la vez, desde el Taller Avall agradecen el apoyo de todos los Ayuntamientos, entidades y collas de toda Cataluña que les han mostrado su «apoyo incondicional».
El conflicto
Según explican fuentes del Ayuntamiento de Montblanc a Diari Més, en marzo de 2023 los Nanos se trasladaron al Taller Avall para ser restaurados con un presupuesto de 15.000 euros subvencionado por la Diputación de Tarragona. No obstante, para mantener la subvención este trabajo se tenía que realizar antes de finalizar el mes de junio.
Al ver que no se iba a cumplir el plazo, se reclamó que se devolvieran las piezas cuando, supuestamente, todavía no se había llevado a cabo la restauración contratada. Sin embargo, desde el Taller aseguran que se llevó a cabo la restauración respetando los acuerdos con el Ayuntamiento de Montblanc y piden que se les pague el trabajo.