Policial
Espectacular operativo en el Lloar: localizan una plantación de marihuana y detienen al responsable
Los Mossos d'Esquadra llevaron a cabo un operativo policial con una veintena de agentes en el pueblo del Priorat
![Agents de Mossos observant la plantació de marihuana en un domicili del Lloar.](https://imagenes.diarimes.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/02/07/67a5e3ad4fef1.jpeg)
Dos agentes de Mossos en la plantación de marihuana del Lloar.
Efectivos de la Unidad de Investigación Baix Camp-Priorat de los Mossos d'Esquadra llevaron a cabo este jueves una operación policial en el municipio del Lloar. Situado en la comarca del Priorat, esta pequeña localidad de menos de 100 habitantes, fue el escenario de uno de los operativos más llamativos de las últimas semanas por parte de los Mossos.
Durante la operación, los agentes realizaron un registro en un domicilio donde encontraron una plantación indoor de marihuana. La investigación previa había empezado hace tiempo, a raíz de sospechas sobre posibles actividades ilícitas en esta remota zona del Priorat.
Los Mossos d'Esquadra detuvieron a un hombre, señalado como el principal responsable, e intervinieron un total de 200 plantas de cannabis junto con todo el material necesario para el cultivo.
Equipamiento habilitado para la producción
Los responsables del cultivo habían habilitado varias habitaciones en el interior del domicilio. Estas habitaciones estaban equipadas con tecnología avanzada para incrementar, en poco tiempo, la capacidad de producción de la plantación. La sofisticación del montaje reflejaba una preparación meticulosa para capitalizar un gran rendimiento en el mercado negro del cannabis.
La entrada y pesquisa al inmueble se llevó a cabo bajo la tutela legal del Juzgado de Primera Instancia e instrucción de Falset. Esto garantizó que todas las acciones de los agentes se ajustaran al marco legal vigente, dotando el operativo de la legitimidad necesaria para hacer frente a estas actividades criminales.
Reacción de la comunidad local
El operativo, que involucró una veintena de agentes de los Mossos d'Esquadra, generó gran expectación entre los vecinos del pequeño municipio. La significativa presencia policial no pasó desapercibida, provocando comentarios e inquietudes entre la comunidad local.
En respuesta a esta situación y con el objetivo de preservar la seguridad y el bienestar de los habitantes, el Ayuntamiento del Alabar emitió un comunicado oficial. A través de un bando, las autoridades instaron a los residentes a quedarse a sus hogares mientras duraba el despliegue de las fuerzas de seguridad.