Sociedad
El pueblo de Tarragona que abrirá un museo de la Guerra Civil en un antiguo horno de pan
El objetivo es que el museo esté operativo a principios de 2026 y se convierta en un referente cultural en el pueblo
![](https://imagenes.diarimes.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/02/14/67af717fcb93b.jpeg)
Imagen de la Bisbal de Montsant.
El Ayuntamiento de la Bisbal de Montsant, en la comarca del Priorat, llevará a cabo la apertura de un nuevo museo dedicado a la Guerra Civil Española y a la historia local del municipio. El centro se ubicará en un antiguo horno de pan cedido por Enric Masip, vecino y exalcalde del pueblo, quien ha aportado su colección personal de piezas y recortes de prensa relacionados con el conflicto bélico.
La rehabilitación y adaptación del espacio, actualmente en licitación, tiene un presupuesto de 260.827,36 euros, una inversión que proviene del Fondo de Transición Nuclear, tal y como ha informado el alcalde de la Bisbal de Montsant, Òscar Vidal. El objetivo es que el museo esté operativo a principios de 2026, convirtiéndose en un referente cultural para la región.
![](https://imagenes.diarimes.com/files/related_image/files/fp/uploads/2025/02/12/67acd282cb720.r_d.1525-905.jpeg)
Baix Camp
Este es el pueblo de Tarragona con el nombre más largo: tiene un total de 30 letras
Daniel Cabezas Ramírez
La historia del museo comienza en 2009, cuando Masip abrió una antigua tienda en la que había trabajado para crear un pequeño museo conmemorativo de la Guerra Civil, centrado en cómo vivió el pueblo aquel trágico periodo. Ahora, el gobierno local ha decidido impulsar este proyecto, trasladando la exposición a un espacio más amplio y con mayores recursos, como el horno de pan, que fue un símbolo tradicional del municipio.
Aunque las instalaciones actuales del museo son consideradas "muy viejas", según el alcalde, la rehabilitación del espacio permitirá un adecuado montaje y exposición de las piezas cedidas por Masip, además de contar con nuevas aportaciones de historiadores y coleccionistas. Entre los elementos más destacados, la cueva de Santa Llúcia, que fue utilizada como hospital militar durante la Guerra Civil, jugará un papel fundamental para narrar la Batalla del Ebro y el impacto del conflicto en la región.
![](https://imagenes.diarimes.com/files/related_image/files/fp/uploads/2025/02/07/67a6332a9d834.r_d.174-300.jpeg)
Priorat
El pueblo de Tarragona en tierra de vinos que se ha hecho famoso por su chocolate
Daniel Cabezas Ramírez
El museo no solo se centrará en la guerra, sino que también incluirá una sección sobre la historia local de La Bisbal de Montsant y el funcionamiento de los hornos de pan tradicionales, que fueron esenciales en la vida cotidiana del pueblo. Además, el centro contará con personal encargado de dinamizar el espacio y ofrecer visitas guiadas, enriqueciendo la experiencia para los visitantes.