Cultura
El FIC-CAT se despide de la 16.ª edición reivindicando la potencia y variedad del cine en catalán
La productora Isona Passola recoge el premio Montserrat Carulla por su trayectoria en la industria cinematográfica

La productora Isona Passola, durante la recogida del premio Montserrat Carulla en el marco del FIC-CAT 2024
El Festival Internacional de Cine en Catalán, el FIC-CAT, ha despedido este sábado la decimosexta edición reivindicando la potencia y variedad de la industria audiovisual catalana.
Una proclama que ha apadrinado también a la ganadora del premio Montserrat Carulla, la productora Isona Passola. «Os puedo decir que podéis ir tranquilamente haciendo cine en catalán por el mundo que seréis mucho aplaudidos», ha expresado rotundamente en un discurso dónde ha defendido el uso del catalán para hacer películas.
Por su parte, la organización ha puesto énfasis en el incremento de calidad en la sesentena de cortometrajes, largometrajes y videoclips proyectados durante una semana en Roda de Berà y que este año han girado en torno al eje temático del cine y la literatura.
Te puede interesar:


Tarragonés
Consulta la programación del Festival Internacional de Cine en Catalán 2024
Pep Santos Alasà