Diari Més

Sociedad

Creixell Crims ofrecerá 5 mesas redondas centradas en la justicia con una quincena de autores

La tercera edición del certamen, que tendrá lugar el 12 y 13 de julio, también otorgará tres premios literarios

Presentació del Festival de Novel·la Criminal en Català, el Creixell Crims.

Presentación del Festival de Novela Criminal en Catalán, el Creixell Crims.Cedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La tercera edición del Festival de Novela Criminal en Catalán, el Creixell Crims, que tendrá lugar el 12 y 13 de julio, ofrecerá cinco mesas redondas relacionadas con diferentes aspectos de la justicia y donde participarán una quincena de autores como Maria Solar, Àlex Martín Escribà, Pau Juvillà, Fàtima Llambrich o Emili Bayo, entre otros. Todos ellos conversarán en torno a la corrupción, el fanatismo o la culpa.

Además, y con el objetivo de fomentar la escritura y la lectura de este género narrativo se otorgarán tres galardones: el premio a la trayectoria, el premio juvenil de relatos de misterio Jordi Tiñena y el premio Margarida Aritzeta-Vila de Creixell, que este año incrementa su dotación hasta los 3.000 euros para el ganador.

Gemma Pasqual, Marc Pastor, Maribel Torres, Xavier Aliaga, Cristina Fornos, Núria Martínez, Joaquim Micó, Jordi de Manuel, Ferran Grau y Andreu Martín son el resto de autores que participarán en la tercera edición del Creixell Crims. Un certamen que este año combinará la lectura con la música y la danza, que serán los encargados de empezar y cerrar la edición. La jornada del viernes 12 de julio se centrará en la entrega de los tres premios literarios, así como del premio en el mejor escaparate criminal.

Como novedades, la directora del festival, Raquel Gámez-Serrano ha destacado que el premio juvenil de relatos de Misterio Jordi Tiñena se ha desglosado en tres categorías -1.º y 2.º de ESO; 3.º y 4.º de ESO y alumnos de Batxillerat- para fomentar la participación de los más jóvenes. En este sentido, la organizadora y directora de la Biblioteca de Creixell, Maribel Pérez, ha defendido que se potencien este tipo de actividades para «despertar el interés y el gusto por la lectura». De hecho, también se ha llegado a un acuerdo de colaboración con el Instituto de Roda de Berà para impulsar nuevas actividades y charlas.

Paralelamente, el premio Margarida Aritzeta-Vila de Creixell ha incrementado su dotación para el ganador, pasando de los 2.000 a los 3.000 euros. Entre otros, se ha hecho para incrementar a los participantes y evitar que el galardón no se quede desierto, tal como pasó el año pasado. Según Gámez-Serrano, este año se han presentado una cuarentena de novelas con un nivel superior a la de la edición anterior.

Esta primera jornada, donde también se entregará el premio a la trayectoria, también contará con la actuación del pianista Albert Abelló y de la danza de Creu Álvarez, así como del homenaje al escritor Andreu Martín, quien posteriormente conversará con el director de la colección crims.cat, Àlex Martín Escribà.

El sábado 13 de julio será el turno de las cinco mesas redondas que hablarán de la memoria, de la corrupción, del fanatismo, de la delincuencia, de la culpa y del porqué las personas matan. Además, la escritora Maria Solar hablará de su última novela La Culpa, oye «una de las conversaciones más psicológicas de todo el festival», según han descrito desde la organización. La música también será la encargada de cerrar el festival con la actuación de Julivert.

Te puede interesar

tracking