Servicios
Impulsan un servicio «pionero» de atención psicológica para familias de niños con autismo en Tarragona
Todos En Azul ofrecerá acompañamiento en el ámbito escolar, terapia individual, de parejas o grupal y talleres
Todos En Azul, la asociación dedicada al soporte de familias con niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Camp de Tarragona, incorpora un servicio de atención psicológica dedicado al núcleo familiar. Este es un programa «pionero» en la demarcación, ya que brindará asistencia a las familias de manera integral, según han asegurado desde la agrupación.
El objetivo es ofrecerles acompañamiento y darles herramientas para hacer frente al día a día. El servicio proporcionará asesoramiento escolar, terapias individuales, de pareja y grupales, y talleres. Se desarrollará en la sede que la entidad tiene en el barrio tarraconense de Torreforta. Desde la asociación prevén que en un futuro se implementará también en Salou y Valls.
Bienestar Familiar TEA, es un proyecto que responde a la demanda creciente de acompañamiento psicológico de los socios de Todos En Azul, que han manifestado mediante encuestas y formularios. La iniciativa nace para poner solución a la falta de apoyo y de herramientas para las familias de niños con autismo, según ha apuntado la psicóloga y responsable del servicio, Elisabeth Savall. El programa se dirige a los socios de la asociación, pero las personas que no estén asociadas también podrán pedir información.
Las necesidades de los padres de niños con autismo detectadas por las psicólogas de este servicio son principalmente la gestión de la frustración provocada por el diagnóstico o por el hecho de ver que no estimulan lo suficiente el aprendizaje de sus hijos. Savall ha explicado que cuando los progenitores reciben la diagnosis «pasan un luto». «Tú te has imaginado cómo será tu maternidad o paternidad y de repente es completamente diferente de lo que imaginabas, y hay un proceso de aceptación», ha apuntado.
Las diferentes propuestas de terapia se verán complementadas por talleres sobre comunicación, gestión conductual y autocuidado, así como por actividades lúdicas y recreativas en familia. Además, el programa busca complementarse con un asesoramiento en el ámbito educativo y a partir de la colaboración con las escuelas. Savall ha resaltado la dificultad del profesorado para poder atender adecuadamente a todos los niños con necesidades especiales, a causa del gran número de alumnos. También ha defendido que su objetivo en este ámbito no «es criticar ni juzgar», sino «ayudar, acompañar y que todo el mundo se nutra de este servicio». De todos modos, la última palabra sobre si finalmente los profesionales de Todos En Azul pueden entrar en las aulas será de los mismos centros educativos.
Bienestar Familiar TEA ofrecerá ayuda a las casi 200 familias que conforman la organización. El servicio lo financiará la entidad con fondos propios, ya que de momento no reciben ninguna subvención para el programa. Todo eso, el presidente de Todos En Azul, Juan José Caravaca, ha asegurado que en los próximos meses intentarán acogerse a alguna.